

El Cajón Desastre prosigue en su labor de denuncia social contra el uso de la tipografía Comic Sans.
Hoy, como cada mañana nada más despertarnos, hemos echado un vistazo a nuestras audiencias de ayer para después dar un repaso a la actualidad; leer la noticia autodestructiva del día de Xtina Aguilera con un café calentito, comprobar si alguna república exsovietica ha cambiado de nombre y/o bandera para actualizar nuestros tops eurovisivos y revisar los trending topics en Twitter.
Tres de los cinco términos en España se refieren a El Reencuentro 2011; #elreencuentro, #chari y #pocholo. Nuestra sorpresa viene al observar que el segundo término que está en boca de más gente en Twitter es «Comic Sans».
Nuestras alarmas se disparan y un equipo de 10 personas pone en marcha un dispositivo de análisis que consiste en hacer click en la palabra «Comic Sans» para averiguar por qué se ha puesto de moda.
Resulta que la Copa del Rey (¿aún se sigue celebrando? ahora entendemos a los heteros cuando una vez al año oyen hablar de Eurovisión y les da la impresión de que hacía años que se dejó de emitir) ha sido grabada para la eternidad con esta tipografía tan divertida e informal que sin duda resultará muy fácil de leer a los chavales de 20 años que cobran millones los jugadores del Madrid y el Bar‚àö√üa, que por lo visto son los 2 equipos que se disputan esta copa que, suponemos, es un homenaje póstumo a Michael Jackson.
Tom_Clad
25 marzo, 2011 at 18:38
La noticia me la sopla, pero me encanta cómo está escrita 🙂
Amarant
25 marzo, 2011 at 19:11
Pues a mi me encanta ‚Äúcomic Sans‚Äù no se xq os tenéis que quejar tanto
Dr. Anorak
25 marzo, 2011 at 21:34
Y a mi también me encanta GIGLIOLA CINQUETTI pero lo escondo para ser aceptado socialmente.
Lopes
25 marzo, 2011 at 19:39
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Gente en quinto de carrera en la universidad que entregaba trabajos en Comic Sans.
Mike Medianoche
26 marzo, 2011 at 2:20
Admito que odio la cómic, pero como fue la primera letra que usé en el msn es la que conservo cuando lo utilizo