Connect
To Top

Transfight: Sonia y Selena & Alazán intentarán representar a España en Eurovisión

La hasta ahora preselección más aburrida de la historia comienza a ser noticia con la mejor parte de todo el calendario eurovisivo: las elucubraciones sobre candidatos.

Hoy se han filtrado los primeros nombres, y El Cajón Desastre tiene el corazón dividido entre 2 propuestas. Un duelo de travestis a la altura del enfrentamiento entre Carmen la del Tiro y La Alicia, y también aquí solo una podrá ser «la mejón».

Analicémoslas:

Sonia y Selena: ya intentaron representar a España en Eurovisión, aunque bajo el nombre de Sonia y Elena (según Conchita Bautista).

Pese a no conseguirlo, obtuvieron una popularidad que las llevó a triunfar dentro y fuera de la música: Selena participando en un reality (bien!) de Antena3 (buf…) y Sonia Madoc llegando incluso a grabar un youtube de mierda con Nubetía.

Hace 3 meses volvieron a la palestra al tirarse una foto con 2 perras simbolizando así su regreso como dúo femenino.

Pese a nos gusta considerar «Yo quiero bailar» el mayor temazo de todos los tiempos, destacamos de su discografía «Deja que mueva, mueva, mueva».

Esperamos que acudan a las galas aunque solo sea porque Nenofuego les haga los carteles.

Alazán: suponemos que la familia Salazar pretendía presentarse por tercer año consecutivo con «España es la caña», así que el nuevo formato que separa artista y canción les ha venido que ni al pelo para no ser descalificadas. Inexplicáblemente quedaron solo quintas en Eurocanción (2000) con Alcanzarás la Luna, un temazo que ha sido regrabado recientemente con la voz de su tía Toñi de Azucar Moreno. Sin embargo esperamos algo más en la línea de «Los Latidos del Corazón«… aunque, a quién vamos a engañar, cualquier cosa que se parezca a Toñi y Encarni obtiene nuestro apoyo incondicional.

Y no podemos dejar de mencionar esa obra del surrealismo audiovisual que es el videoclip de «Arrikitawn»:

httpv://www.youtube.com/watch?v=Ex5xIbBgzW4

Otros nombres con bastante menos importancia que han sonado son:

Esmeralda Grao: la cantautora ya se presentó en 2008 con la muy decente «Resucitaré» y en 2009 con «Ángeles», que desde luego no estuvo a la altura. Por supuesto nunca consiguió colarse en las galas, porque una cosa es que 90 fieles vayan a verte a la Sala Galileo Galilei, y otra, conseguir que miles de personas te voten por internet. Las cualidades vocales de Esmeralda son indudables así que no nos extrañaría nada que la colasen en las galas buscando la tan perseguida «variedad» en la que se empeña TVE obligándonos año tras año a sufrir a emosores góticos, grupos de rock y raperos que «pasaban por aquí», como si hablásemos del festival de Radio3visión.

Baltanás: el Juanito el Golosina del mundo eurofan, le encanta refugiarse en las divas europreseleccionvisivas; ahora le hago unos coros a Coral, ahora me voy de viaje con Anael a cantar en un pub de Helsinki… ahora hago un dueto con Mirela en la Plaza de Chueca… Le conocimos en Misión Eurovisión, haciendo una particular versión de una canción de Luis Miguel cantada con la nariz. En 2008 se presentó con «Torneró».

El Rubio Grimoso de D-Vine, menos conocido como GIO: una especie de Karl Burton que consiguió asistir a la gala del Chiki-Chiki con la intención de Salvar Eurovisión. Al año siguiente volvió a probar suerte con D-I-V-O. Tras sus más y sus menos con Erica Magdaleno Music con la que llegó a hacer un cameo para su candidatura «Hasta el final» (para después acabar como el rosario de la aurora…), en 2010 hizo una especie de preselección con 3 canciones para que sus fans votasen. Finalmente Gio presentó «Drama«, que no fué la que votaron sus fans, alegando un fallo en la votación, en lo que se conoce cajoneramente como una «uncada», lo que fráncamente nos pareció acertado porque nos encanta que los cantantes basureen a sus fans, y porque «Drama» era mejor.

Auryn: una boyband con exparticipantes de Eurojunior, en concreto Blas Cantó y Dani Fernández, que ya lo intentaron respectivamente el año pasado con «Hoy quisiera» y «Ángel travieso». No le vemos demasiado futuro, pero claro, si Danny Leyva recibe premios como artista revelación en «El Disco del Año» de TVE, pues lo mismo Auryn acaban siguiendo los pasos de D’Nash y consiguen ir a Eurovisión trabajar recogiendo copas en el COOL.

Considerar «Yo quiero bailar» el mayor temazo de todos los tiempos

9 Comments

  1. tomas

    16 diciembre, 2010 at 0:57

    Lo de Gio toreando a los fans no lo sabía jajaja. Aunque lo que más me ha sorprendido es que tenga fans, vamos.

  2. Igot

    16 diciembre, 2010 at 1:24

    Bueno, la canción de Sonia y Elena es «Deja que mueva, mueva, mueva» (gran título, claro) y Alcanzarás la luna es de 2000.

    Yo muy a favor de la actuación de Baltanás en 2007. Y de Baltanás en general, que me pone muy perra.

    • angel86

      16 diciembre, 2010 at 1:52

      gracias igotón :emoempastito:

  3. Mike Medianoche

    16 diciembre, 2010 at 9:48

    Super a favor de la teen boyband spin-off!
    Yo habría añadido a Jonathan, de Los Teens, que debe estar muy potente a día de hoy

  4. Antonio

    16 diciembre, 2010 at 19:18

  5. JoniPod

    16 diciembre, 2010 at 23:55

    A mi Esmeralda Grao siempre me recordará a Condena Dial, la descubri una noche escuchando el programa de Cristina Tórrida, con su uanjitwonder «tan dentro»

  6. Davilillo

    17 diciembre, 2010 at 21:03

    Qué grande Eurocanción, a ver si Merche-Luna se presenta también de nuevo.

  7. Andrea

    29 diciembre, 2010 at 0:09

    me encanta vuestra pagina
    sigo a Auryn y los estoy votando porque creo k son la mejor opcion y k pueden hacer algo muy chulo
    no se parecen en nada a d’nash pero me gusta vuestra critica. sois muy divertidos. besitos

  8. Pingback: VERANOS PASADOS: Sonia y Selena quieren bailar toda la noche | Dando la nota

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Eurovisión