

Tras la desolación vivida en la redacción de El Cajón Desastre por la injusta eliminación de la que iba a ser nuestra representante en Eurovisión, la travesti barbuda Conchita Wurst, hemos vuelto a recuperar la confianza en este Festival con la última canción presentada, que escuchamos ya en un bucle continuo.
San Marino, tras intentarlo el pasado año con una balada que no consiguió clasificarse para la final, ha decidido dar el petardazo y presenta una canción con el fascinante nombre de «Facebook, uh, oh, oh«.
httpv://www.youtube.com/watch?v=0kQBEzzFRBs&feature=youtu.be
Nada más comenzar la canción nos damos cuenta que es un claro homenaje a Rebecca Black, pero arriesgando mucho más. Y es que la intérprete no es en esta ocasión una quinceañera, sino una señorona de 37 años llamada Valentina Monetta. Trata sobre un ama de casa adicta al sexo que se pasa el día conectada a las redes sociales buscando cybersexo y organizando orgías para satisfacer sus instintos más perversos. La letra es ciertamente explícita, aunque también demuestra que la elegancia la lleva ella utilizando metáforas:
do you wanna play cyber sex again?
if you wanna come to my house
and click me with your mouse
En un intento de normalizar los encuentros casuales por internet y tratar con naturalidad una realidad como es la necesidad de sexo de las esposas mientras sus maridos se encuentran fuera, San Marino presenta la canción más arriesgada del Festival, aunque nos hubiera gustado más la versión Grindr, grr, grr protagonizada por algún rejected de Quién quiere casarse con mi hijo. Y aunque muchos quieren verla como una crítica a facebook en tono desenfadado, la canción es mucho más profunda de lo que puede parecer a primera escucha, abordando el problema al que se enfrentan miles de depredadores sexuales que buscan sexo por internet, y que utilizan grupos de facebook como el difundo Travestis que intentan representar a España en Eurovisión para localizar a sus presas.

Hola, aquí madurita cachonda… ¿tamaño del pene?
Facebook, uh, oh, oh aún podría encontrarse con un último obstáculo, y es que en Eurovisión no se permite el nombre de marcas registradas, y ya existen precedentes de canciones que tuvieron que ser cambiadas. En 1987, la canción sueca Fyra Bugg Och En Coca-Cola tuvo que cambiar su título por Boogaloo. No sabemos hasta qué punto esto es comparable con «facebook«, aunque desde el momento que El Cajón Desastre se declara fan incondicional de esta canción hemos sentenciado a la misma a ser descalificada, tras nuestro impresionante historial de gafarlo todo.
abe
17 marzo, 2012 at 0:01
Que malo! ni risa me ha dado
La Tiburona
17 marzo, 2012 at 0:05
editado: comentarios de estos aquí no, que luego me cae toooda la mierda, gracias.
El autor.
Miguel
17 marzo, 2012 at 1:20
editado: comentarios de estos aquí no, que luego me cae toooda la mierda, gracias.
El autor.
L.P.
17 marzo, 2012 at 13:14
jajajaja menuda basura esto no pasa el filtro!!!
marga_per_wild
18 marzo, 2012 at 3:50
Si con esta canción ese paisillo no se hace conocido, que se anexen a Italia de una vez!
Enesimo basuron de
18 marzo, 2012 at 17:17
editado: comentarios de estos aquí no, que luego me cae toooda la mierda, gracias.
El autor.
Enesimo basuron de Santana
18 marzo, 2012 at 17:18
Queria decir obviamente: ose NO comulgar
Superboy1986
18 marzo, 2012 at 23:48
Confirmado, incumple la norma y tienen ya un plazo para cambiarla
http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=7915&idioma=
tomas
18 marzo, 2012 at 23:51
El Cajón Desastre es que no falla, donde pone el ojo, gafe que te crió.
Atzur
19 marzo, 2012 at 12:45
a mí lo que no me cabe en la cabeza es que siendo el co-autor de la letra un Eurofán d’Libro no se haya fijado en ese pequeño detalle… Está hecho a posta seguro.
Manuel Ocaso
22 marzo, 2012 at 11:51
Buenos días, Perdona que te escriba de forma pública pero no he encontrado otra forma de contactar contigo. Estuve leyendo tu blog y estoy muy interesado en contactar con vosotros. Me parece que la información es muy interesante y actual. Tenéis algún mail de contacto directo? Os dejo mi mail, @gmail.com espero poder conversar con vosotros. Un saludo,
*Por favor si respondes a mi solicitud, indícame la URL de tu web para recordarte!!!
Manuel.
Barbarossa
23 marzo, 2012 at 21:41
Act o Pas? Tienes sitio?