

El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique ha reconocido que la situación económica de RTVE es «complicada». Un adjetivo optimista para definir las pérdidas de 113 millones de Euros que tuvo en 2013.
Echenique ha explicado su estrategia para superar estos m a l o s m o m e n t o s «apostando por la producción propia interna», y ha sido entonces cuando ha puesto de ejemplo «Mira quién va a Eurovisión», detallado cómo fue el proceso de selección, y recordando los candidatos que compitieron y los miembros del jurado:
«Mónica Naranjo, David Bustamante y una señora cantante llamada Merche«.
El senador Juan Carlos Pérez Navas del PSOE ha visto en ese comentario el mejor ejemplo del «desinterés» de RTVE por Eurovisión, a lo que Echenique se ha defendido diciendo que no conocía a Merche «porque no estoy muy puesto en música pop española».
Una señora cantante llamada Merche.
Cuando todo parecía que iba a centrarse en una humillación pública hacia la actual novia de Arturo Requejo; las tornas han cambiado centrándose en otros detalles de la gala de preselección, que el PSOE ha calificado de «nefasta».
Pérez Navas ha acusado sido tajante en su acusación:
«El PSOE entiende que la gala no fue un evento importante y que se fue a cubrir el expediente», ha afirmado el político.
El PSOE ha insistido en que la gala «tenía que haber sido un auténtico espectáculo, y fue repetitiva, sin gancho, mal enfocada y ha defraudado. Fue una evidencia del declive de TVE».
En esta redacción opinamos que si bien otros años el nivel de las canciones ha sido incluso peor; la gala en sí misma tuvo un nivel digno de Albania, en la que posiblemente lo más caro fue la cartulina Din A3 y el Edding para que el hijo de La Dama hiciese un emotivo dibujo.
No seremos nosotros quienes frenemos cualquier tipo de basureo directo o indirecto a Ruth Lorenzo ya que es indiscutiblmente uno de los personajes más odiosos del momento, una especie de relevo para Aída Nízar que, como la vallisoletana, sólo es posible que no te caiga fatal porque le has pillado el punto irónico a su absurda personalidad.
No obstante, en honor a la verdad hay que recordar cuál ha sido la verdadera relación entre el PP, el PSOE y Eurovisión:
2001– 6º puesto (PP)
2002– 7º puesto (PP)
2003– 8º puesto (PP)
2004– 10º puesto (PP)
2005– 21º puesto (PSOE)
2006– 21º puesto (PSOE)
2007– 20º puesto (PSOE)
2008– 16º puesto (PSOE)
2009– 23º puesto (PSOE)
2010– 15º puesto (PSOE)
2011– 23º puesto (PSOE)
2012– 10º puesto (PP)
2013– 25º puesto (PP)
Helena Valenciano
30 marzo, 2014 at 12:39
Bueno para no faltar a la verdad… tendríais que meter la participación de 2012 de Pastora Soler dentro de las del PSOE ya que su elección se hizo cuando todavía no había cambiado la dirección de RTVE y seguía la misma que con el PSOE a pesar de que este ya no gobernaba pero solo eran los primeros meses del gobierno de Rajoy y el cambio de gobierno en TVE todavía no se había hecho efectivo. De hecho en el año 2004 que ya gobernaba Zapatero si habéis contado esa participación como del PP. Y podíais ya también poner los desastrosos puestos de los primeros años del gobierno de Aznar del 96 al 2005.
Helena (Paparizou) Valenciano
30 marzo, 2014 at 12:41
Perdón del 96 al 2000, los primeros años del PP.
Vicente DeForest
25 abril, 2014 at 3:26
Helena Paparizou Valenciano cuenta con mi voto el 25 de Mayo.
Dreamerboy1986
31 marzo, 2014 at 8:17
Si da igual los puestos obtenidos, pero que hablen de poca seriedad en eurovision los del partido que permitió que fuese chikilicuatre es de risa vamos
Pingback: Lo mejor y lo peor de abril | El Cajón Desastre
Sr.Presidente Mariano Rajoy
5 abril, 2014 at 19:36
Shiii Shii.. Españoles y Españolas, los resultados hablan por si solos, con el Partido Popular Ganaremos Eurovisión! Fin de la cita