Connect
To Top

TOP 10: Éxitos que no sabíamos que eran versiones (II)

Hace tiempo recopilamos un top 10 de grandes éxitos que muchos desconocíamos que no eran versiones originales. Canciones desconocidas que fueron rescatadas tiempo después por otros artistas, o incluso  que fueron publicadas pero quedaron eclipsadas por versiones posteriores y cayeron en el olvido. Hoy hacemos un recorrido por otra decena de remakes:

 

 All the man that I need – Whitney Houston

Sin pretender ser excesivamente morbosos, comenzamos con Whitney Houston. Además de un extenso repertorio de éxitos propios, Whitney ha colocado en el número uno varias canciones grabadas anteriormente por otros artistas. Es por casi todos conocidos que I will always love you es original de Dolly Parton, o que cuando incluyó en su álbum de debut Greatest love of all (#1 en USA), la había grabado en los 70 George Benson. Pero hay algunas más oscuros, como Step by step, que Whitney grabó para la banda sonora de The preacher’s wife, y que publicó como primer single. El tema tenía 4 años y lo había compuesto e interpretado Annie Lennox, que lo publicó como cara B de Precious.

Pero destacamos aquí All the man that I need, que fue escrita en 1981 para Linda Clifford. Su versión pasó desapercibida, pero un año después Sister Sledge la grabaron y la convirtieron en un pequeño éxito r&b. Tuvo que pasar casi una década cuando en 1991 Whitney por fin la convertía ne un éxito, alcanzando el #1 en USA. La canción estaba tan olvidada que en la fiesta que hicieron para presentar el tercer álbum de Whitney en el que se incluye la canción, Luther Vandross se acercó a felicitar al compositor y le dijo «Oye, ¿y de qué me suena a mí esta canción?» «Luther, tú hiciste los coros en la versión de Linda Crifford«.

httpv://youtu.be/nvrr60vM-oE

 Girl you know it’s true – Milli Vanilli

Bien, técnicamente Milli Vanilli no grabaron una versión. De hecho, no grabaron nada, ellos ponían la imagen y cantantes de estudios la voz. Pero cuando debutaron las fans relocas ignoraban esto y con Girl you know it’s true arrasaron literalmente. Fue el primero de cinco grandes éxitos en su fugaz carrera antes de que se destapara el escándalo. Pero les dio tiempo a ganar el Grammy al Mejor Nuevo Artista de 1989, dejando en evidencia a la industria discográfica.

En 1987, un año antes, la había grabado Numarx, sin ninguna repercusión.

httpv://youtu.be/9jzhvpKEyfY

The best – Tina Turner

Y esto es un caso curioso. Bonnie Tyler grabó publicó The best en 1988, y el single tuvo éxito en algunos países de Europa, incluido España. Apenas un año después, Tina Turner hace una versión que no solo se convierte en un gran éxito, sino que con el tiempo es una de sus canciones más representativas, de tal manera que pese al poco tiempo transcurrido la canción será siempre asociada a la Turner, y probablemente la versión original no haya vuelto a sonar en la radio.

 

httpv://youtu.be/LKV5YAxwv3Q

Waiting for tonight – Jennifer Lopez

En 1999, Waiting for tonight fue uno de los primeros singles en la carrera de J-Lo, top 10 tanto en USA como UK. Y aunque era la primera vez que la mayoría de los mortales la bailábamos, dos años atrás la habían grabado 3rd Party, un grupo que tuvieron un cierto éxito con Can U feel it.

 

httpv://youtu.be/kSvMCCxuj0E

Se fue – Laura Pausini

Laura Pausini aterrizó en nuestras vidas a mediados de los noventa con La solitudine, y después de algunos éxitos sonados se dedicó a grabar una y otra vez el mismo disco, e incluso lo intentó en el complicado mercado anglosajón con Surrender sin mucho éxito.

Una de sus canciones más recordadas es Se fue, que es un cover de Da znaš, de Vesna Pisarović. Vesna es posiblemente más recordada por representar a Croacia en el Festival de Eurovisión en 2002 con Everything I want.

httpv://youtu.be/Dy_fEcKaawU

She’s the one – Robbie Williams

Esta misma semana, Keane han debutado en el #1 en UK con su quinto número uno con sus primeros 5 álbumes, una hazaña que muy pocos artistas artistas: The Beatles, Arctic Monkeys, y el malote de Take That, Robbie Williams.

Robbie consiguió su segundo #1 con She’s the one, una balada que sonaba en las emisoras inglesas a todas horas durante meses, y que era original de World Party.

 

httpv://youtu.be/lsErzVYKUis

Unchained melody – The Righteous Brothers

Unchained Melody es una canción que pertenece indiscutiblemente a The Righteous Brothers, aunque ni la versión original es suya, ni fue su mayor éxito entonces. Pero con los años la canción se ha convertido en un clásico, gracias en gran medida a la película Ghost, llegando a grabar una nueva versión en 1990 y llevándola al #1 en UK y medio mundo.

Pero la canción ya era muy popular en los años 50. De hecho, cuando fue grabada en 1955 por Todd Duncan, hubo otras cuatro versiones por diferentes artistas que ese mismo año la grabaron, y todas entraron en la lista de ventas en USA, algo que sería impensable hoy día.

httpv://youtu.be/r9lkn5PRfyk

Red red wine – UB40

Aunque ya tenían una decena de éxitos en UK, Red red wine fue la canción que puso en el mapa a UB40 a nivel mundial. Fue publicada en 1984, alcanzando el #1 en UK y un discreto #34 en USA. Sin embargo 4 años más tarde un director de programación de radio norteamericano pensaba que la canción tenía más potencial y comenzó a pincharla de nuevo. Cuando otras emisoras hicieron lo mismo, su compañía discográfica decidió volverla a publicar y promocionar en detrimento de su nuevo álbum. Y les salió bien, porque en 1988 alcanzaron el #1 en USA.

UB40 se inspiraron en la versión de Tony Tribe que fue un pequeño éxito en UK en 1969. Sin embargo ésta no era la versión original, que ellos aseguraban que nunca habían oído cuando grabaron Red red wine. En 1968 Neil Diamond escribió y publicó la versión original, que llevó al #62 de la lista de singles en USA.

httpv://youtu.be/Ysxw7EON5xc

 Always on my mind – Elvis Presley

Es difícil salir airoso haciendo una versión de un tema muy conocido de Elvis Presley, pero Pet Shop Boys lo consiguieron con Always on my mind, su último gran éxito a nivel mundial.

Pero aunque es uno de los clásicos del Rey del Rock, no fue compuesta para él, sino que conoció primero una versión country de Brenda Lee en 1972.

 

httpv://youtu.be/MHKNk2He7vc

If I Were A Boy – Beyoncé

Beyoncé grabó If I were a boy para su tercer álbum, I am… Sasha Fierce. La canción la había co-escrito BC Jean, que quería lanzarla pero su compañía discográfica no estuvo de acuerdo, y Beyoncé acabó grabándola y convirtiéndola en un gran éxito, con versión en español incluida, Si yo fuera un chico, de la que bien podíamos haber hablado en nuestras Galerías de los Horrores.

 

httpv://youtu.be/EdjtO4iKU-A

 

NOTA: En realidad Se fue es original de Laura Pausini, pero sería fabuloso que fuese al revés y la italiana le hubiera robado el bolso el éxito a la croata.

21 Comments

  1. La Tiburona

    17 mayo, 2012 at 0:50

    La de Tina Turner no es suya???????????????? no tenia ni idea

  2. Mocho

    17 mayo, 2012 at 8:52

    El Tainted Love de Soft Cell

  3. Tontalculo

    17 mayo, 2012 at 9:07

    Qué pena de Bonnie Tyler. Todos sus temazos los acaba haciendo famosos otros!
    Con su canción If you were a woman and I was a man le pasó algo parecido. La grabó y tuvo un éxito moderado, pero el compositor de la canción pensó que podría tener más éxito y se autoplagió el mismo año con esta canción para un muy famoso grupo que la hizo más popular que Bonnie. De qué grupo se trata????? http://youtu.be/6nJAP_mJsUI

    • tomas

      17 mayo, 2012 at 12:51

      Hala, no me acordaba de esto!!! Alguna vez lo había visto pero lo tenía totalmente olvidado. Desde luego pobre Bonnie Tyler, que podía haber tenido una docena de éxitos más pero que se los robaron a conciencia jajaja! Y encima con esta canción Bon Jovi consiguieron su primer gran éxito, #1 en USA y todo.

      Muy buen apunte.

  4. quiquelin

    17 mayo, 2012 at 9:15

    Me quedo muerto con lo de Laura Pausini… ¿en serio Se fué es un cover de la polaca y no al contrario? O__O

    • tomas

      17 mayo, 2012 at 12:47

      Jajajaja en realidad no, viendo el vídeo está claro que no puede tener 20 años, la de la Pausini ES la original, pero quería ver si colaba y dejar a alguno en shock, así que shhhh 😀 El resto sí.

    • supergrego

      17 mayo, 2012 at 14:26

      A mi también me extrañaba, pero ya he visto que la de Laura Pausini era de 1993 y la de Vesna de 2000. Además que los autores son italianos. A mi me gustava Savin Sigurna de Vesna.

  5. Mike Medianoche

    17 mayo, 2012 at 10:23

    Es decir, que Galilea de Sergio Dalma no es un plagio de Tina Turner sino de la Tyler!

  6. Hidroboy

    17 mayo, 2012 at 11:39

    Patidifuso me he quedado con el Waiting for tonight de J-Lo :O

    • Hidroboy

      17 mayo, 2012 at 11:40

      ¡Te odio! ¡Me acabas de joder todas las fiestas de fin de año hasta que me muera! jajajajaja

  7. Atzur

    17 mayo, 2012 at 11:53

    Qué fuerte, la versión original de Vesna Pisarović del tema «Se Fue» es que es igual a la que cantó Laura después… pero calcadita. Menos al final que cambian un poco, el resto es pastao.

  8. igotstyle

    17 mayo, 2012 at 16:09

    Tomás, la has liado, ya tengo unos cuantos amigos en Facebook diciendo que qué poco original la Pausini, …

    Nadie ha reparado en que cuando la Pausini sacó su canción, la Pisarovic no tenía ni 15 años.

    • tomas

      17 mayo, 2012 at 16:32

      Lo siento, fue un LAPSUS DE MALDAD!

    • Atzur

      17 mayo, 2012 at 16:48

      conmigo coló, yo me lo había creído claro! xD

  9. Apolo_punk

    17 mayo, 2012 at 20:09

    Ha muerto Donna Summer 🙁

  10. Diego

    17 mayo, 2012 at 22:03

    Leave my Laura alone!

  11. Kike

    21 mayo, 2012 at 1:04

    Para darle un toque eurovisivo….una historia sobre la canción que lanzó a la fama en 2001 tras ganar Pop-Stars (y a vender más de medio millón de singles en Alemania y un par de millones en el resto del mundo) al quinteto germano (cuarteto que se llenó de cuchu en el ESC de 2008) de las No Angels, que fue «Daylight in your eyes».

    Original del director musical y guitarrista de Enrique Iglesias, Tony Rey (aka Bruno) en principio estuvo «asignada» a la banda estadounidense New Life Crisis en el año 2000, pero nunca llegó a single y sólo fue incluida en un recopilatorio de la MTV. Paralelamente la canción «viajó» a Alemania (Que suele ser un «laboratorio» para lanzamientos del mercado anlosajón [N`Sync, Back Street Boys, etc.]) para hacer campaña de una estrella futurible de Sony, la colombiana Victoria Faiella. Se hizo single y videoclip, aparte de contar con la producción de la parte masculina (me refiero al pianista, no a la cantante) de Rosenstolz, Peter Plate…..Nula repercusión es decir mucho. Nadie la quería escuchar y a Victoria la echaron de Sony (Epic Records)…. Como por casualidad (sacada casi de la basura) apareció en un cajón de los productores de PopStars, que inicialmente la cogieron como canción reserva. Fueron las chicas las que forzaron a que se tomara la canción para el disco, y tras una revisión de los primeros takes…se decidió que fuese el single de inicio. A partir de ahí, cada vez que las entrevistaban, la cantaban a capella y la bola de nieve empezó a rodar.

    La verdad es que sorprende la escasa variación a nivel de producción (bueno, sólo había 9 meses de diferencia, y las «alemanas» son la misma base) de las canciones, casi tanto como la enorme diferencia de éxito (lo que dice mucho de cómo es la industria discográfica hoy en día).

    Ahí van:
    New LIfe Crisis – http://www.youtube.com/watch?v=Ugc73z6UB94

    Victoria Faiella – http://www.youtube.com/watch?v=sqhHhV3LOPY

    No Angels – http://www.youtube.com/watch?v=Tkb1JGxswfY

    • yo compraba en Sepu

      21 mayo, 2012 at 2:03

      que gran aportacion gracias!! ;D

  12. Gustavo

    1 junio, 2012 at 7:57

    Fantástico el artículo. Me aprece muy bueno el que se muestren dos cosas. POr un lado lo conservador y retrogrado que es hoy en día la música po y segundo los falsos profetas. Esto de siempre hacer música que ya se ha hacho no ayuda mucho al desarrollo musical del género pop. Las empresas discográficas se han adueñado de la creación y se aseguran asi su dinero, el capital invertido y este fenómeno es lo más penoso detodo.

    Gustavo.

  13. Dan

    12 abril, 2014 at 21:10

    El post es viejo pero muy bueno, pero aun asi un detalle a arreglar, la cancion Non c´é fue escrita por Federico Cavalli y Pietro Cremonesi para Laura Pausini en 1993, muchos años antes de que Vesna sacara su versión. Favor de informarse antes.

    • tomás

      14 abril, 2014 at 1:58

      Es una broma, lee la última línea del artículo 🙂

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Música

  • Eurovisión 2016: La Segunda Semifinal

    Tras el inesperado desahucio de Rumanía, cuya pufista televisión llevaba sin pagar los recibos desde 2007, la segunda semifinal iguala en participantes...

    Dr. Anorak28 abril, 2016
  • Eurovisión 2016: La Primera Semifinal

    La Promoción eurovisiva 2016 ya ha terminado ese viaje de estudios anual que pasa por Riga, Moscú, Amsterdam y Londres para...

    Dr. Anorak19 abril, 2016