Connect
To Top

Disco de la Semana: Take That «Progress»

Por fin podemos escuchar el disco que Take That debieron haber grabado hace mucho tiempo. Comenzando con la espectacular portada y siguiendo con la vuelta de Robbie Williams y la producción de Stuart Price (que tiene en su haber la friolera del Confessions de Madonna, el Day & Age de The Killers, el Aphrodite de Kylie, el Complete Me de Frankmusik o el Night Work de Scissor Sisters), la madurita boyband se ha marcado un álbum enérgico y delirante. Algo que se agradece al ver como sus clásicas baladas dan paso a un europop entusiasta y electrónico. Sin duda el disco más ambicioso de su carrera.

Felices de nuevo

Progress es un álbum básicamente Williams. El hijo pródigo ha vertido su excéntrica personalidad en sus cuatro compañeros… ¿o es que estos ya tenían ganas de soltarse la melena de una vez?

El liderazgo de Gary Barlow se vuelve a ver en peligro. A pesar de que Robbie le llame «El Capitán», este se lleva más de la mitad de las canciones a su terreno dejándole sólo cuatro a Gary. ¿Llegará esta reunión a buen puerto? Al menos se han divertido grabando el disco, y eso se nota.

¡Quien gane canta más canciones!

* The Flood: Robbie y Gary
* Wait: Robbie
* Kidz: Mark y Robbie
* Pretty things: Gary y Robbie
* Happy now: Gary y Robbie
* Underground machine: Robbie
* What do you want from me? Marcos
* Affirmation: Howard
* Eight letters: Gary
* Flower bed: Jason

Analicemos todos los temas:

  1. The Flood: Es fácil imaginar porqué han elegido esta canción como primer single. Robbie hace de solista con coros en un tema casi clásico del grupo (aunque épico y con una personalidad arrolladora), con violines y cuidadas armonías vocales, un territorio familiar para los millones de fans que no están preparados para escuchar lo que viene a continuación… una verdadera e incontrolable tormenta.
  2. SOS: Canción salvaje con un Mark Owen en su salsa (¿por qué nunca se atrevió a cantar algo así?). Es evidente la mano de Williams en esta canción y en gran parte del disco. Trepidante y por momentos ensordecedora, SOS es adrenalina en vena con una producción de lujo.
  3. Wait: La letra compuesta por Barlow y cantada por Robbie habla sobre los problemas que tuvieron ambos en el pasado. La cinematográfica introducción da paso a un deja vu de los más genuinos Pet Shop Boys. Fantástica.
  4. Kidz: Probable segundo single, la canción destila fuerza por sus cuatro costados. A ritmo de marcha militar y con toda la parafernalia techno-glam al frente, la voz de Mark (de nuevo lo mejor) grita: ‘Kings and Queens and Presidents / Ministers of Governments / Welcome to the future of your World…’ Arrolladora, no pararás de tararear los la la la finales.
  5. Pretty things: Gary (susurrando) y Robbie (en falsete) se marcan un desconcertante dueto, justo después de la fanfarria, con clavicordio y aires renacentistas a ritmo de minué.
  6. Happy now: Electropop de impecable factura y glam que de nuevo recuerda por momentos a Pet Shop Boys, Scissor Sisters y Frankmusik. La propuesta es original: Gary comienza cantando en tonos muy graves, al poco se le une Robbie en in crescendo absoluto hasta llegar a un estribillo con los cinco cantando en falsete muy Bee Gees.
  7. Underground machine: Arranca el tren, ¿tienes billete de vuelta? Yo, definitivamente, no. De nuevo Robbie 100%, ritmos robóticos repletos de chu-chu-chus, poderosas baterías, sonidos mareantes y muy adictivos. Espectacular.
  8. What do you want from me?: Mark le canta a su fracaso matrimonial («I still want to have sex with you‘) en la que se puede considerar, cogido de alfileres, la primera balada al uso de todo el disco, no ya en la forma ya que está producida íntegramente a golpe de brillante sintetizador, sino por ser una balada épica in crescendo. Es de mis favoritas.
  9. Affirmation: De nuevo piano y sintetizadores para el momento de lucimento de Howard Donald. Dice ‘I need an affirmation’ pero en realidad suplica ‘I need a reaffirmation’ aderezado con aires ambient y una sobresaliente guitarra que estalla en el estribillo.
  10. Eight letters: Gary Barlow en el terreno en el que mejor se encuentra: la balada. Piano, órgano, batería y armonías vocales celestiales para cantarle a las ocho letras que tiene «I love you’.
  11. Flower bed: Dejan cantar a Jason Orange en solitario en el tema oculto del disco. Comienza con un vocoder que casi no nos permite entender lo que está cantando, todo muy electrónico y etéreo, como aquello que llamaron a finales de los 80 new-age. Extraño y casi eclesiástico es todo lo que se puede esperar de una canción oculta para finalizar el disco.

¿Quién será el primero en desnudarse?

Mientras escribía esto han salido los datos de ventas y Progress se ha confirmado como el disco más vendido del año en su primer día con 235.000 copias, y el segundo más vendido de la historia en UK por detrás del Be here now de Oasis en el año 1997 con más de 350.000 copias en un solo día. Pero hoy en día la venta de discos no se puede comparar con la de hace 13 años. Unido esto al más de 1 millón y medio de entradas para la gira de 2011 vendidas en tan solo 24 horas, hace de Progress el acontecimiento musical del año.

Esto es más significativo cuando Progress no es un disco destinado a los oídos de su público objetivo. Las fans están locas-kowalskas perdidas, divididas entre las que los aman más que nunca y las que se quieren cortar las venas en la puerta del chalé de Robbie Williams, ¡y eso que ya son un puñado de maduritas cercanas a los 40!

De momento, nosotros les hemos comenzado a querer un poquito, solo un poquito.

Y lo siento, pero el disco aún no está en el maravilloso Spotify, así que os dejamos con el clip de The Flood y su actuación en directo en X Factor.

9 Comments

  1. Sandra

    19 noviembre, 2010 at 19:50

    Soy fan de Take That desde que tengo uso de razón, y la verdad es que es disco me pilló un poco por sorpresa pero la verdad es que me encanta!He de decirte que si que es cierto que se nota la influencia de Robbie Williams en el disco, eso es indiscutible, pero también debes saber que la idea de hacer un disco tan movido y electronico fue de Gary (increible verdad, jeje)
    También he de discutirte el hecho del liderazgo de Gary. Ahora son un grupo de 5 y son decisiones consensuadas, aunque el representante de los 5 (a mi manera de ver, y después de ver el documental que ofrecieron el lunes 15 de noviembre, «Look back, don’t stare»)sigue siendo Gary el que lleva la batuta cantante (aunque suene mucho Robbie jajaja)
    Y por ultimo decirte que yo tengo 22 años!!! jajajaja Y los he escuhado desde sus inicios, así que imaginate!! Con lo cual, nada de maduritas cercanas a los 40, que somos muchas las jóvenes!!
    Un beso!!

  2. Pedro Uve

    23 noviembre, 2010 at 0:02

    Acabo de escucharlo por primera vez y la verdad es que suena de puta madre, cosa que no esperaba.

    Kidz es como temazo, no?

    • esepe

      23 noviembre, 2010 at 0:33

      Temazo, temazo. Yo estoy enganchadísimo.

  3. Ana

    26 noviembre, 2010 at 21:05

    Yo tengo 28, Sandra, y también les sigo desde hace tiempo. Para mí Kidz es una de las que más me gustó del disco la primera vez que lo escuché. Me chocó al principio, pero he de decir que me gusta bastante más que el Circus, pero para mí el Beautiful World era perfecto.

    En Junio me voy a Manchester con unas amigas a verles en concierto, tuvimos suerte de pillar entradas porque era una locura, todas las webs bloqueadas, etc,

    Me alegra ver que se van quitando los «prejuicios» que se tenían con este grupo y que le deis una oportunidad, que seguro que os gusta. Estoy deseando que llegue la gira para ver cómo nos sorprenden ahora!!!

  4. Cris

    2 diciembre, 2010 at 19:01

    Me han gustado mucho casi todos tus comentarios. Yo tb soy fan de Take That desde hace muchos años y tengo 29, así que nada de madurita…
    La primera vez que escuche algo del disco fue cuando una preview de 30 segundos de cada canción y casi me da algo, pero cuando lo escuche entero ya me encanto. El disco es una pasada

  5. ely_williams

    16 diciembre, 2010 at 7:45

    holas gente les cuento que soy gran fan argentina de robbie y take that , el album me parecio uno de los mejores.es cierto que suena diferente a los anteriores, me encanto pricipalmente SOS y kidz (robbie y mark son mis favoritos) =P
    lamentablemente nunca pude verlos en vivo, debido a poca promocion que hacen en el pais, jamas tendremos la oportunidad de tenerlos (quizas robbie como solista, regrese alguna vez)y viajar hasta europa es muy costoso,en fin… igual siempre estoy siguiendolos y soñando con poder verlos algun dia =)
    salu2

    • Argentinita_fan

      16 diciembre, 2010 at 9:55

      Yo también soy una gran fan argentina.

  6. Barbarossa

    16 diciembre, 2010 at 10:06

    Me la sudan Take That, pero madredelamorhermoso, la foto con la equipación de remo es pa ponerla de wallpaper… estoy pensando en comprarme una carpeta solo para forrarla con ella…

  7. Pingback: Mariah se come el 2010. ¬°Feliz 2011!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Música

  • Eurovisión 2016: La Segunda Semifinal

    Tras el inesperado desahucio de Rumanía, cuya pufista televisión llevaba sin pagar los recibos desde 2007, la segunda semifinal iguala en participantes...

    Dr. Anorak28 abril, 2016
  • Eurovisión 2016: La Primera Semifinal

    La Promoción eurovisiva 2016 ya ha terminado ese viaje de estudios anual que pasa por Riga, Moscú, Amsterdam y Londres para...

    Dr. Anorak19 abril, 2016