Connect
To Top

Ya hemos escuchado «Femme Fatale»

Ha caído en nuestras manos la filtración del nuevo disco de Britney que sale el martes y no se nos ocurre mejor plan para un domingo de resaca que diseccionarlo. Como no queremos quedarnos re-out lo hemos hecho lo más raudo posible y tan solo lo hemos escuchado una vez antes de criticar.

¿El resultado? Sin duda es un disco aceptable a años luz de, por decir algo, Bionic. Sin embargo, en esta época tan de confetti, traca y megatrón musical, deja un regusto de haberse quedado a medio gas, y que el carácter de pretendida disco-agresión se limita a los dos singles y algún que otro tema más. El álbum «Femme fatale», producido por los inefables Max Martin y Dr. Luke bien podría decirse que jugaría en la misma liga que «Blackout» o «In the Zone», aunque perdería todos los partidos.

NOTA: 6,5

Criminal: Un inicio extraño para un medio tiempo que recuerda a algunos temas del inicio de su carrera, en el que Brits nos cuenta que se ha colgado de un presidiario al que debe escribirle cartas. La instrumentación es extraña y lleva un punto oscuro, muy influido por la letra y está muy marcada por el sonido de una flauta en plan medieval. Un poco «Where the wild roses grow» de Kylie y Nick Cave pero para rubias. Tiene algo que siempre suma puntos y es que tiene puente, cambio de acorde y subida de tono en el último estribillo.

Gasoline: Con este título temíamos lo peor, una especie de «Desnúdate» de Xtina. Y en realidad es un poco filler, pero no está mal y en partes del estribillo encontramos ecos de The Neptunes. Pero la verdad es que no da para mucho más.

Hold it agaisnt me: Nada que decir sobre el temazo del año.

Dance till the World ends: Y si lo anterior era el temazo del año, esto es EL SINGLE por excelencia. Épico y espectacular, tiene un estribillo in crescendo tipo sing-along que te pone los pelos de Amy Winehouse. Nos ha sugerido un programa especial, retransmitido para todo el globo terráqueo, para celebrar el fin del mundo en 2012 en plan final de la Superbowl pero conmemorando que todo se va al garete. Helicópteros, gente que llora, banderas, Ke$ha en bikini y Britney borracha sin enterarse que un meteorito impactará la Tierra en el minuto 3:54 de la canción.

How i roll: Graciosa, sin más. Britney está como desganada y resacosa, pero tiene su cosa, aunque no deja de ser otro filler.

I wanna go: Dr. Luke se pone RedOne y sale bien. Posible single, es lo suficientemente maquineta para que el álbum de sus últimos coletazos, en plan Carmen la del tiro. Y mira, tiene vocoder, efecto inventado por Cher y que ya es todo un evergreen en el pop.

Inside Out: Vaya efectos que nos trae Dr. Luke. Un banjo electrónico, toma ya. Esta canción quiere ser una balada, pero visto el percal se han potenciado los bajos y los efectos de autotunes para hacer un medio tiempo que no aporta nada a este disco y que es muy «Britney, hasta que no grabes esto no puedes ir al baño». Pues ya está.

Seal it with a kiss: Otro posible hit. Un estribillo construído de manera muy inteligente con un un acorde muy corto De nuevo, bien de efectos de sonido, y en ocasiones no se sabe si canta Britney o Lindsay Lohan.

Trip to your heart: Con un comienzo que invita a ponerse tipo gogó, llega un bajón cuando Britney se pone en plan pitufina electrónica. La melodía no dice demasiado y queremos explosiones, sintetizadores y megatrones, Britney, solo queremos eso. Como no nos lo des, acabaremos escuchando a Roima Durán.

Trouble for me: Otro comienzo muy de Lore Lore Macu Macu que luego deriva en una canción de Ke$ha. Pero tiene algunos subidones y estribillos molones. Se puede bailar en plan Mata Hari en un bar de Chueca y de eso se trata el concepto Britney Spears al fin y al cabo.

Drop dead(Beautiful): Cuando nos acercamos al final, aparece este temazo con su respectivo negro rapero, que de nuevo, trae algunas memorias de «In the Zone». Muy recomendable y muy de ECD, que nos gusta bien mover el dedo al bailar y al realizar cualquier cosa.

Big Fat Bass: A dúo con Will.i.am, persona más omnipresente que el dióxido de carbono. Tiene su cosa y en ocasiones desearías que la cantara Fergie Ferguson, por decir algo, pero no está mal, y al menos tiene ritmo.

En unos minutos aparecerá por ahí abajo una copia de seguridad descargable la cual debes destruir en cuanto te compres el «Femme Fatale», si no quieres que por ir de roñas, Britney acabe como Christina Aguilera otra vez .

11 Comments

  1. Till The World Ends

    27 marzo, 2011 at 20:47

    ¬øDónde estoy? En el tracklist correcto, a lo mejor…

  2. quiquelin

    27 marzo, 2011 at 20:52

    I I I WANNA GO GO GO!!!, ¬°me encanta!

    ¬øNo tienes las canciones desordenadas?

    A mí Femme Fatale me ha gustado mucho, no llega a ser Blackout incluso ni Circus, pero casi casi… Y la presencia de instrumentos cotidianos y el uso de robots y cosas como del futuro molan.

    Por otro lado el titulo correcto es «Till The World Ends» que es un TRAYAZO TOTAL

    • Lady Gaga (copy&paste mode on)

      28 marzo, 2011 at 15:00

      el uso de robots y cosas como del futuro los inventé yo

  3. J

    27 marzo, 2011 at 21:31

    Que os gusta, como buenas modernas, usar la palabra Vocoder…así gratuitamente.
    Para empezar ¬øqué ha inventado Cher?. Cher no es inventora y lo que se popularizó en su tema «Believe» es el «auto-tune», ese efecto que es a la voz lo que el Photoshop a los culos de la Intervi√∫, y que llevado al extremo produce el «efecto Cher».

    Con lo críticos destructivos que sois deberíais cuidar este tipo de cosas y «goglear» más: http://es.wikipedia.org/wiki/Vocoder

    • quiquelin

      27 marzo, 2011 at 21:52

      A ver, se ve claramente que es un «ironía» del tipo «Lady Gaga inventó el oxígeno». Besos.

  4. Pedancia

    27 marzo, 2011 at 21:53

    Hola, me acabo de aparecer en el comentario de arriba.

  5. J

    27 marzo, 2011 at 22:02

    Yo no creo que sea pedancia. Ha sido inocencia por no haber captado la ironía del momento Cher inventora. Lo siento.
    Besos

  6. R.A.E.

    27 marzo, 2011 at 22:45

    Pedancia no la reconocemos, ignorantes. PEDANTERÍA.

  7. Menos comer nabos...

    28 marzo, 2011 at 15:07

    …y más atentas, que el disco ya va para casi dos semanas que está en la red.

  8. Clichetista

    28 marzo, 2011 at 20:40

    la gran zorra de vescomoeresunazorra han vuelto a las andadas, Viva!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Actualidad

  • Eurovision 2016: Los finalistas

    Un factor crítico en esta urbanización musical anual es que los terratenientes – aquí llamados Big5 – tienen sus privilegios ‘no matter...

    Dr. Anorak8 mayo, 2016
  • Lo mejor y lo peor de Mayo

    Mayo, mes de las flores y el mes de eurovisión, entre otras muchas cosas que como siempre te desgranamos para que...

    Sr.Vodka6 mayo, 2016