

En estos tiempos en los que ser reivindicativo consiste en soltar improperios demagógicos criticando que una empresa privada que no es rentable como CNN+ deje paso a otra empresa privada que sí lo es como el Canal GH 24h, El Cajón Desastre rompe una lanza en contra del verdadero problema del s. XXI:
El uso de Comic Sans.
Hace pocos días y con motivo del Día de los Inocentes, esta web quiso gastar una broma de mal gusto a sus lectores y El Cajón Desastre presentó este horrible, horrible aspecto:
Cuando pensábamos que nos habíamos recuperado del shock, paseamos tranquilamente por el madrileño de Chueca hasta toparnos con el Restaurante El Original.
Como puedes estar pensando, llamar a tu Restaurante «El Original» es el equivalente a ser Rommy Abradelo y llamar «DIVAS» al grupo mezzosoprano-pop con el que te presentas a Eurovisión.
Su fachada relativamente cookie no nos hacía presagiar el panorama que nos íbamos a encontrar al acercarnos…
Ante nuestro escepticismo habitual, activamos nuestro Comic Sans Seeker, lo que nos llevó a descubrir el pastel:
En efecto, la carta estaba escrita complétamente en Comic Sans.
Lo que hace automáticamente que no se pueda entrar en este restaurante.
Cualquier Bar Pepe cuida más su imagen, plastificando las cartas para que no se llenen de salsa brava. (¡Artee!)
Pero como si fuese uno de esos malditos Power Points que te envían tus mariliendres con fotos graciosas de gatitos, El Original recurre a la Comic Sans para dar un toque «informal» y «divertido» que, resulta tan original y divertido como hacer chistes de pedos.
El Cajón Desastre no quiere ni mucho menos llevar a la quiebra a este restaurante, aunque dada nuestra influencia en los hábitos de la juventud, no nos hacemos responsables si dentro de 3 semanas en la C/ Infantas, 44 hay otra tienda de suplementos deportivos. Tan solo les invitamos a mejorar desde nuestro subjetivísimo punto de vista, que, al ser subjetivo, muy seguramente cambiase con cualquier tipo de invitación a los humildes colaboradores que formamos esta web…
JoniPod
30 diciembre, 2010 at 22:18
La verdad es que el sitio siempre ha tenido una pinta así como de restaurante para llevar a tu pareja a una cena romántica.
Pero si te pones tus mejores galas del Bershka, te llevas a tu pareja ahí… y te sirven una ensalada con berberechos o ensaladilla rusa, lo menos que te mereces es que te dejen como a Chenoa.
popi tv
30 diciembre, 2010 at 22:49
decidme dónde está concretamente, que la próxima subida llevo hordas de catetas del sur a quemarlo
apolo_punk
31 diciembre, 2010 at 1:03
El men√∫ me parece lo peor…
Los primeros se anulan con los segundos (si pides la ensalada campera sería repetitivo pedir el asadillo de verduras o la ensaladilla rusa, encima todos con productos salados de mar, si pides los garbanzos solo quedaa la opcion de las verduras asadas o vuelves a repetir con un producto de mar).
Fatal el jefe de cocina
El Men√∫
31 diciembre, 2010 at 1:32
Soy un vómito deconstruido
Mike Medianoche
31 diciembre, 2010 at 10:47
Lo de garbanzos con chipirones me ha recordado la peli de El Cielo Abierto, cuando Mariola Fuentes va a un restaurante pijo y dice «mira, en la carta hay almejas con lentejas. Esto se lo hago yo a mi hermano y me lo tira a la cara».
Y Divas creo que van a ser mi apuesta para Eurovision exaquo con Las Miranda, oficialmente
lawinehouse
3 enero, 2011 at 19:51
Pena de muertaaaa.
Javier
4 enero, 2011 at 12:01
Chicos, que injustos sois con el sitio, al menos hay que probarlo. Lo de la carta, ok, no es lo más «elegante» pero la comida es genial y ese tipo de comida que estáis criticando, claramente es porque debéis ser muy jóvenes ya que es la comida tradicional española de lo que hace gala además este sitio. Los garbanzos con chipirones eran más que habituales en nuestras cocinas antaño claro que vosotros imagino que sois de hamburgesa o cualquier fast food similar!!!!
Probarlo y luego volvemos a hablar
Saludos,
EuroTal
5 enero, 2011 at 13:01
K-omi-k sans = K – K
Solo autorizo a mis alumnos utilizar comic sans cuando hacen un currículum para trabajar como administrativos o relleno de solicitudes para oposiciones mil. La lógica es que un administrativo que usa una fuente diferente a la Times es «cool» y seguro que «sabe colocar cliparts mil en powerPoint y Word». This is a fact, experiencia vivida en «mis carnes propias», vamos.