

Haití, una isla situada en el Caribe, es el país más pobre del continente americano, con un 80% de la población viviendo bajo el umbral de la pobreza. En enero de 2010 un fuerte terremoto sacudió Haití, con un efecto devastador: más de 300.000 muertos y un millón y medio de personas perdieron su hogar.
El cantante Wyclef Jean, conocido por éxitos como Killing me softly como parte del trío Fugees, o Hips don’t lie junto a Shakira, y original del país, recaudó fondos a través de Yéle Haiti, organización de la que era co-fundador y que se creó en 2005 a raíz de un huracán que arrasó la isla. Tras las desoladoras imágenes que nos llegaban del país, el mundo entero se volcó con ellos, haciendo donaciones millonarias para intentar paliar la situación.
Sin embargo parece ser que una vez más, el dinero que la gente dona para destinarlo íntegramente a una causa solidaria, no llega a su destino. Según denuncia NEW YORK POST, Yéle Haití ingresó durante 2010 más de 16 millones de dólares de donaciones para ayudar ante la catástrofe, pero solo 5.1 millones fueron realmente destinados para tal fin, como envío de agua y comida a los campos de refugiados. De acuerdo con este medio, una empresa llamada P&A Construction recibió de esta organización 350.000 dólares. Esta compañía estaba liderada por el cuñado de Wyclef. Y Amisphere Farm Labor Inc, una empresa que supuestamente nunca se constituyó como tal, recibió más de un millón de dólares. La persona que aparecía como responsable de esta empresa se compró varias propiedades en Florida el pasado año.
- Estrellas de la música grabaron discos para recaudar fondos
Nada más ocurrir la tragedia en enero de 2010, Wyclef Jean pidió ayuda a través de twitter y las donaciones económicas llegaron masivamente. Casi inmediatamente, salieron a la luz acusaciones de que el cantante había usado el dinero destinado a causas solidarias en su propio beneficio. Se descubrió que 4 años antes Yéle Haití había destinado 250.000 dólares a una cadena de televisión haitiana, controlada por el propio Wyclef y su primo, también fundador de la organización. Seis días después del terremoto Wyclef Jean dio una rueda de prensa entre lágrimas para defender su reputación y la de su fundación:
¿Hemos cometido errores anteriormente? Sí. ¿Alguna vez utilicé el dinero de Yéle Haití para beneficio personal? Por supuesto que no. Las cuentas de Yéle son transparentes y están disponibles»
Esta no es la primera ni la segunda vez que sucede algo así. Ya vivimos en España hace años un bochornoso incidente en la Cruz Roja, y muchos más de los que no nos enteraremos porque desanimarían a la gente a hacer donaciones, y éstas son muy necesarias para ayudar en situaciones de emergencia, aunque lleguen en menos medida, pero es vital que lleguen.
Diego
28 noviembre, 2011 at 12:28
¬øUna noticia seria sin petardeo?
La_Calva
28 noviembre, 2011 at 14:09
Me abuuuuuuuuuurres
Belinda Delaware
28 noviembre, 2011 at 14:59
Pues me parece muy apropiada esta noticia ahora que en Diciembre abundarán los teletones, telemaratones, pomperos solidarios, inocentes inocentes y demás…
Que aquellas galas de los 90 con 130.000.000 recaudados a cambio de camisetas sudadas de Butragueño o mantones de manila de Paquita Rico no me las creía yo ni jarta de El Gaitero.
Virtudes
28 noviembre, 2011 at 17:36
Pienso exactamente lo mismo
Reputa
29 noviembre, 2011 at 1:09
Creo que, ya puestos a hablar de piojosos como el Wyklef, podríais hablar de lo √∫ltimo de Bebe, que es C.A.N.E.L.A. E.N. R.A.M.A.:
http://youtu.be/Q8TWL_y4PuI
tomas
29 noviembre, 2011 at 2:09
Yo casi he entrado en coma al escuchar «eso», algunas se creen que pueden venir con cualquier cosa que como lo lésbico es lo más ahora…