Connect
To Top

30 años de MTV: los mejores videoclips de la historia (los 80)

El 1 agosto de 1981 arrancaba un canal de televisión en Estados Unidos que revolucionaría el concepto del vídeo musical, y el mercado de la música en sí. Era el primer canal dedicado exclusivamente a emitir vídeos 24 horas al día.

Tuvo un comienzo desastroso, con muchos fallos técnicos durante su primer día, pero a pesar de todo sobrevivió al caos. Si alguien tiene curiosidad por saber cómo empezó todo, en este canal de youtube puede disfrutar de lo que fueron las primeras 24 horas de MTV. 30 años después, es difícil reconocer el canal que en los 80 basaba su programación en emitir videoclip tras videoclip. Llegaron los realities y otros programas que cambiaron por completo el concepto inicial de MTV, aunque muchos otros canales que fueron surgiendo cubrieron el mercado. En cualquier caso, es indudable la gran influencia que sigue teniendo MTV.

En 1984 se empezaron a entregar los MTV Video Music Awards, un reconocimiento a los mejores videos del año, en diferentes categorías que han ido cambiando a lo largo de los años. Vamos a hacer un recorrido a través de estos premios recordando los vídeos más premiados y más significativos a lo largo de la historia.

Empezamos hoy con los años 80:

 

Rockit – Herbie Hancock (1984)

En la primera edición de los MTV Video Music Awards, este vídeo fue el más premiado con 5 estatuillas, la mayoría en apartados técnicos. Muy diferente al resto de los que vamos a revisar, representa a aquellos vídeos experimentales de principios de los 80, que contribuyeron al desarrollo y evolución del videoclip. Rockit, prácticamente instrumental, fue posiblemente fue la primera canción de éxito en el que aparece el scratching (efecto de arañar los discos de vinilo, propio de los DJs). El single fue top 10 en prácticamente todo el mundo, excepto en USA, donde no fue un gran éxito pop (#71) pero sí dance (#1) e incluso r&b (#6)

 

httpv://youtu.be/sOnqjkJTMaA

Thriller – Michael Jackson (1984)

Seguramente el vídeo más famoso de todos los tiempos. La idea del cantante con una serie de bailarines detrás haciendo una coreografía nació aquí (aparecía ya en Beat it, del mismo álbum), y fue imitada hasta la saciedad.
Y aunque parezca increíble, Thriller perdió el premio al mejor vídeo del año ante You might think de The Cars. Sí que se llevó otros, como mejor coreografía y el siempre importante favorito del público. Y es que MTV en sus primeros años apenas emitía vídeos de artistas negros, su programación era básicamente pop/rock. Todo esto cambió gracias al apabullante éxito de Thriller.

 

The Boys of Summer – Don Henley (1985)

The Boys of Summer fue galardonado en los MTV VMA del 85 con el premio al mejor vídeo del año, entre otros. Un vídeo en blanco y negro, en el que se muestra al protagonista en tres edades distintas, y poco más se puede añadir. No es que ese año tuviese mucha competencia, pero MTV muchas veces premia no solo la calidad del vídeoclip sino también la popularidad del artista o la canción. El tema fue el mayor éxito en solitario del ex-Eagles, top 5 en USA, y cuando fue reeditada en 1998 en UK coincidiendo con el lanzamiento de un grandes éxitos, alcanzó la misma posición en listas que en 1985 (#12).

Take on Me – a-ha (1986)

Take on me es el perfecto ejemplo de cómo un buen vídeo y su contínua exposición en MTV llevan a una canción a ser un éxito.
El single se publicó por primera vez en 1984, y no tuvo éxito alguno. Hay un primer vídeo para la canción en el que aparece el grupo frente a un fondo azul. Se hizo una nueva versión de la canción y se editó en UK por segunda vez, volviendo a pasar desapercibida. Finalmente Warner Bros decidió invertir en un vídeo para su lanzamiento en USA, utilizando la nueva versión. Se distribuyó el vídeo semanas antes de publicar el single, y MTV hizo el resto. Take on me fue #1 en prácticamente todo el mundo. Curiosamente, en UK fue #2, y tuvo que ser la versión de A1 la que llevara el tema por fin a lo más alto de la lista de singles en UK.

 

Money for Nothing – Dire Straits (1986)

Money for nothing fue uno de los primeros vídeoclips con animación por ordenador, y fue el primer vídeo emitido en MTV Europe, que vio la luz en 1987. No fue casualidad, porque el vídeo empieza y acaba con la repetición de la frase «I want my MTV» en la voz de StingMark knopfler, cantante de Dire Straits, no era nada partidario del vídeo, y de los videoclips en general, porque consideraba que desvirtuaban la música. Afortunadamente cedió, y el vídeo, con figuras humanas animadas que encajaban con la letra de la canción, fue un vídeo pionero que ganó el galardón al mejor vídeo del año.

 

Sledgehammer – Peter Gabriel (1987)

Y si ha habido un vídeo pionero y que marcó un antes y un después, ése es posiblemente Sledgehammer. Aunque las técnicas de animación habían sido ya utilizadas en otros vídeos, en éste se llevaron al límite. Gracias a su impacto visual la canción llegó al #1 en USA, y el vídeo ganó 9 premios MTV, el mayor número de galardones que ha recibido nunca un vídeo.

 

Need You Tonight – INXS (1988)

INXS ha sido uno de los grupos que más han invertido en sus vídeos, y no me refiero solo económicamente. Conscientes de la importancia de los mismos, eran uno de los artistas que más vídeos grabaron durante su carrera. El vídeoclip realmente era la combinación de 2 canciones, Need You Tonight / Mediate; la segunda parte es un homenaje al vídeo Subterranean Homesick Blues de Bob Dylan.

 

Straight Up – Paula Abdul (1989)

Paula Abdul había ganado ya un premio MTV antes de sacar su primer disco, como coreógrafa de Nasty de Janet Jackson (incluso aparece en el vídeo). Dos años después, Paula ganó cuatro premios MTV por Straight up, un vídeo en blanco y negro, con una planteamiento muy sencillo: un fondo en blanco y negro y ella bailando. Simple pero efectivo. Curiosamente, en el vídeo aparece Arsenio Hall, que era el presentador de los MTV VMA ese año. Al año siguiente Paula Abdul dejó otro vídeo para la historia, Opposites atract, que recibió múltiples nominaciones aunque finalmente no ganó ningún premio.

 

Like a Prayer – Madonna (1989)

En 1989 Madonna ganó 3 premios MTV por Express yourself, todos ellos en apartados técnicos. Pero si un vídeo causó controversia este año y todo el mundo hablabó de él, ése es Like a prayer. Cruces ardiendo, revolcones con santos, y un escándalo muy rentable para Madonna. Sólo ganó el premio al vídeo preferido de los espectadores, pero sigue siendo uno de los vídeoclips favoritos de nuevas generaciones.
Madonna es la artista más nominada y con más premios (20) en la historia de estos premios.

15 Comments

  1. Lopes

    8 agosto, 2011 at 23:51

    Otro para recordar es «You better run» de Pat Benatar, aunque más por lo simbólico que por otra cosa. Nos enseña que al segundo no lo recuerda nadie, nada más que para anécdotas.

    http://youtu.be/IvSbQB6-UdY

    • tomas

      9 agosto, 2011 at 0:16

      Efectivamente, el segundo vídeo emitido, he puesto un link donde se puede ver las primeras horas de MTV, algo caóticas. Pat benatar es fabulosa, aunque siendo poco original de sus vídeos me quedo con éste

    • Charo

      18 agosto, 2019 at 1:04

      Alguien me puede decir si recuerda un video de un mar muy picado q era una balada y el cantante tenia barba rubia o blanca?

  2. Joey

    8 agosto, 2011 at 23:55

    Falta el primer video emitido por la MTV video killed the radio star de the Buggles, que en si ya es una declaración de inteciones de la cadena:
    http://www.youtube.com/watch?v=W8r-tXRLazs&ob=av2n

    • tomas

      9 agosto, 2011 at 0:18

      Sí, un vídeo muy significativo. Por entonces no había premios de la MTV así que no he incluído nada de los primeros 80, aunque tampoco es que haya mucho donde rascar, ése vídeo es memorable más por ser el primero emitido y el mensaje, que por su calidad en sí. Aunque para lo que había entonces está genial.

  3. Nevado

    9 agosto, 2011 at 0:45

    Nunca había visto el de Dire Straits, y eso que me encanta el de Bonafied Lovin’ de Chromeo (http://vimeo.com/994777) que ahora veo que está «inspirado a unos artistas».

    • tomas

      9 agosto, 2011 at 0:52

      Qué gracia! No conocía ese vídeo. Muchas veces hay vídeos que son homenajes o están inspirados por otros, o pelis, etc, y te enteras al cabo de años, y de casualidad.

    • Lopes

      9 agosto, 2011 at 17:45

      Mola un montón. Yo tampoco lo conocía porque la canción tiene al menos dos años, pero el video está subido sólo hace dos meses.

      Justo de esa canción, a mi me encanta el remix. Más por efecto FIFA 09 que por otra cosa xD http://youtu.be/hYAZoTCkkPI

  4. daniel

    13 agosto, 2011 at 7:00

    una gran omision el video de Ben ort stay the night

    • tomas

      13 agosto, 2011 at 14:11

      Imagino que te refieres a Benjamin Orr y que te gusta mucho la canción, porque lo que es el vídeo…

  5. DORIA

    16 agosto, 2011 at 1:27

    El de MADONNA !! el mejor

  6. Nadine

    31 marzo, 2015 at 0:53

    Benjamín Orr, era un cantante- bajista (guapísimo) del grupo The Cars, uno de mis favoritos.

  7. Trista

    12 septiembre, 2016 at 19:33

    If you are interested in topic: ideas to earn extra income in india
    – you should read about Bucksflooder first

  8. juandios

    22 julio, 2020 at 19:13

    El mejor videclip musical de la historia lo tiene la 2ª cadena de televisión, es de 1984 termino este video y, salio el de frankie goes to holliwod the power of love,no salio el titulo y pase de buscarlo,nunca mas lo he visto, pues en la tele solo ponen basura, la 2 lo tiene todo.

  9. A. Cañas Manzano

    30 enero, 2021 at 10:27

    Buenos días: Un amigo anda como loco desde hace años buscando una canción, sin éxito hasta el momento. recuera que era un video en blanco y negro, donde se veía un tren acercándose, la canción es instrumental y su estilo es country, hemos localizado «Riders in the sky», la versión instrumental de The Shadows, y el «Night train» de Johnny Cash que son similares en cuanto al sonido pero no son ninguna de las dos. Cree haber visto el video en la MTV a finales de los 80. Si alguien tiene alguna idea de que video es por favor que envíe un email. Gracias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Música

  • Eurovisión 2016: La Segunda Semifinal

    Tras el inesperado desahucio de Rumanía, cuya pufista televisión llevaba sin pagar los recibos desde 2007, la segunda semifinal iguala en participantes...

    Dr. Anorak28 abril, 2016
  • Eurovisión 2016: La Primera Semifinal

    La Promoción eurovisiva 2016 ya ha terminado ese viaje de estudios anual que pasa por Riga, Moscú, Amsterdam y Londres para...

    Dr. Anorak19 abril, 2016