Connect
To Top

Recordando Eurojunior

Hoy abordamos el breve pero intenso paso de España por el Festival de Eurojunior. No es algo casual, ahora que se acerca una nueva preselección eurovisiva que a priori compartiría muchos factores con los métodos elegidos para la elección del representante en la versión infantil de Eurovisión.

Las 2 primeras preselecciones de Eurojunior estuvieron producidas por Gestmusic y constaron de 2 etapas; la primera en la que se elegían a los intérpretes, y la segunda, en la que, una vez conformados como dúos, grupos o solistas, defendían dos canciones, de entre las que saldría la combinación ganadora.

Muchos de ellos como Lydia Fairen, Blas Cantó o Mirela ya lo han intentado por la Eurovisión senior… quizá en estos tiempos en los que Justin Bieber o Willow Smith se codean con las grandes estrellas de la música, no es ninguna tontería que alguien tan jóven represente a España (la edad mínima es 16).

Eurojunior 2003

De la que salió vencedor un cochinillo huérfano Sergio Jesús, con la canción «Desde el cielo». Una canción y un intérprete bastante inferiores a «Un nuevo amanecer» de Blanca, pero un mensaje rotundo que finalmente conquistó a Europa: que se muera tu madre no mola.

No es nuestra edición favorita porque los niños eran unos soseras; demasiado pequeños y con canciones mucho más infantiles, y los adolescentes fueron agrupados en un emosórico grupo llamado Los Teens, haciendo que la audiencia ni siquiera supiese el nombre de cada uno de ellos desaprovechando así su potencial.

Varios exconcursantes formaron el grupo 3+2, que grabó 3 discos de estudio con los que consiguieron un disco de platino y otro de oro, pero no nos interesa en absoluto salvo por la pequeña enécdota que nos ha descubierto wikipedia y es que Blanca dejó el grupo y fué sustituida por otra niña, pero meses después el grupo se disolvió.

httpv://www.youtube.com/watch?v=qjVo-NAZrXA

Eurojunior 2004

La mejor preselección de TVE:

Por los intérpretes: un excelente cásting del que solo desecharíamos al muy odiable «Nicolo».

Por las canciones: muy en la línea de lo que era la música comercial de ese momento, lo que suele ser la gran pega de las preselecciones de España; que las canciones llegan con 10 años de retraso.

Por los resultados: ya no solo por la victoria de María Isabel en Lillehammer sino porque, en general, es de las pocas veces que TVE ha entendido que tiene que presentar un concepto redondo en conjunto (artista+canción+puesta en escena).

Desde entonces solo ha habido palabrería y slogans repetidos como para intentar creerselo ellos mismos (tenemos la mejor fórmula; elegir el cantante por un lado, y la canción por otro – Misión Eurovisión; tenemos la mejor fórmula; organizamos el mayor cásting público en internet, el público elige a sus 5 favoritos y un comité de expertos elige a los otros 5 – Salvemos Eurovisión; tenemos la mejor fórmula; de nuevo un macrocásting en internet separado por estilos musicales, del que saldrán los mejores en cada categoría que se irán enfrentando en galas – El Retorno …. )

Prácticamente cualquiera de las propuestas finalistas de Eurojunior 2004 podría haber ido incluso a Eurovisión «senior» y haber hecho un gran papel:

Sara, Rocío y Anabel – Eres un bombón

Con ritmos que recuerdan a la cabecera de una serie de anime y una letra genial que no es menos infantil que cualquiera de las presentadas a las preselecciones de adultos «luego en la clase, tu mírame pero no te pases, te has sentado a mi lado y yo me quiero morir»

httpv://www.youtube.com/watch?v=1SYb7UHBNrY

Blas Cantó – Sentir

Una balada con ritmos celtas… vamos, lo que Coral ha propuesto 6 años después. Blas daba un poco de grima como todos los niños-viejos pero ese olor a naftalina y una canción que hablaba de «su tierra» fué precísamente lo que cautivó a los eurofans más conservadores, algunos de los cuales se cubrieron de gloria pronosticando que España haría el ridículo por llevar una canción con aires de «flamenco» como era a su juicio la de María Isabel. Perfecto, en su línea.

httpv://www.youtube.com/watch?v=r0vrJSfIexA

Alba y Carolina – Loca, loca

Una especie de tango-dance, (gracias por vuestra aportación a la música, Ríos de Gloria) muy resultón, por el que debería MATAR cualquier grupo aspirante a sucesoras de Sonia Madoc y Selena Leo.

httpv://www.youtube.com/watch?v=nMdXxZAWuNo

Alba y Carolina – Qué calor

La segunda canción de Alba y Carolina, aunque no fué la más votada es incluso mejor que la que defendieron en la final. Una guitarra que recuerda al «Te comeré a besos» de Sara y una letra deliciosamente absurda sobre nuevas tecnologías en verano: «llamo y tu, tu, tú… siempre comunicando», «qué calor le da a mi ordenador cada vez que hay mensajes de amor, qué calor le da al contestador cada vez que se graba tu voz», «yo no soy de mensajitos no, que me pongo colorada»

httpv://www.youtube.com/watch?v=xdcdg85eEnE

Mirela – Si o no

Hubo un tiempo en que Mirela no tenía 16 años: tenía menos. Fué la única solista femenina junto a María Isabel, algo que le hizo ganar puntos ante los eurofans, un poco reticentes a ser representados por alguien de quien no se pueda debatir sus vestidos y sus peinados. La canción era más bien normalita, pero Mirela la hace crecer con su habitual excelente ejecución, que por cierto, ha mejorado aún más con los años.

httpv://www.youtube.com/watch?v=YB6HG1fZE4I

Mirela – Conocí el amor

De nuevo Mirela, esta vez con la canción más tópicamente eurovisiva de todo el programa. Pocas veces en una preselección española los coros han empastado tan bien como en esta actuación… bueno, pocas veces han empastado mínimamente bien. El caso es que Mirela, que como vemos actuó vestida de señora mayor, hizo una magnífica actuación que aún hoy es recordada por los eurofans… (lo que nos lleva a plantearnos la cultura musical de los eurofans, pero ese es otro tema…)

httpv://www.youtube.com/watch?v=HngYPxWsqv4

Lydia y Lucía – Un poco tú y un poco yo

«Me gusta bailar hip hop igual como un robot» es una frase para empezar una canción que hace que nos encante independientemente de cómo continúe.

Desgraciadamente no encontramos ni rastro de la canción en internet, tan solo una versión de una especie de María Figueroa mexicana:

httpv://www.youtube.com/watch?v=hOzW0R3LHng

Lydia y Lucía – Música en el corazón

Un temazo de comienzo apoteósico y un estribillo igual de potente, que no parece que tenga 6 años y que firmaríamos porque representase a España en 2011. Además la frase «Invento mis canciones en inglés, lo entiendo poco, pero yo se: lo tengo que aprender» es extrapolable al 90% de los candidatos que seguramente se hayan presentado este año.

httpv://www.youtube.com/watch?v=zFIf-40RGRU

María Isabel – Mira niño

Y terminamos el repaso a nuestra edición favorita con la otra propuesta de la ganadora. Quedan muchas canciones en el tintero pero esto se podría hacer mas interminable que Misión Eurovisión. «Mira niño» era una propuesta muy diferente a «Antes muerta que sencilla», y posiblemente si estuviese interpretada por otra andaluza random la odiaríamos, pero como tenemos debilidad por María Isabel, aquí está. La letra es como demasiado profunda para que la cante una niña, a menos que sea una alumna del zurbarán, que con 16 años estará casada y con hijos, y por lo tanto no suena raro que con 9 años digas «prometiste que me amabas solo a mí, prometiste que me harías tan feliz…»

httpv://www.youtube.com/watch?v=LgM0-xCdA9M

Eurojunior 2005

La OT3 de las preselecciones Junior. Cambiaron de productora y de método. Se celebró en el escenario de «Gente de Primera», programa en el que la parte de la península que no sintoniza Canal Sur conoció a Yanira Figueroa y cuya segunda edición (en la que Mirela quedó segunda) estuvo a punto de usarse como preselección para Eurovisión «senior».

El cásting dejó bastante que desear y la mayoría de los niños eran incapaces de cantar sin gritar o ahogarse.

Las canciones tampoco son precísamente actuales, aunque «Te traigo flores» del ganador, Antonio José, podría estar perfectamente el disco de algún Mierda Melendi de turno, y de hecho tuvo bastante repercusión y un buen resultado en el JESC.

Alba Mercado – Tela

Una mezcla de «Antes muerta que sencilla» y «Mira niño» cantada con bastante menos gracia. Hubiese estado bien que ganase solo por ver a los eurofans hacerse los entendidos, en la línea de este comentario que hemos encontrado en youtube:

TELA means «fabric»

but i the contexts of this song TELA means » very much» or «a lot of»

Examples : * Te quiero tela = I Love you very much * Te gustan los helados? . Si, tela = Do you like ice√√∏ creams? Yes,very much * Tienes algún jueguete? . Si, tela de ellos = Have you got any toy? Yes, a lot of them

It’s an expression of Andalucia (southern Spain) and its an abrevation of «tela marinera»..(marine fabric)….

httpv://www.youtube.com/watch?v=cNUzpASC3Mg

Alba y Marta – Bicho raro

Dos gemelas entradas en kilos apadrinadas por Junior Miguez que gritaban cantaban esta inclasificable canción

httpv://www.youtube.com/watch?v=YU_cLP_RqQ4

Carla Galiot – Mil historias

Una pena que Carla estuviese ahogada durante toda la actuación porque la canción podría haber dado más de sí en voz de cualquier otro intérprete.

httpv://www.youtube.com/watch?v=v17tlw9t6bA

Eurojunior 2006

Si la anterior fué OT3, esta directamente es «Kantas o ké?». Se retomó a Carlos Lozano como presentador, pero se mantuvo el rollo de los padrinos famosos, el ganador, Dani, con «Te doy mi voz» consiguió la peor posición histórica de España en Eurovisión Junior, que es nada menos que un cuarto puesto.

Gabrielle – Ciencia Ficción

Una canción con base electrónica como del siglo pasado de Andermay, con arreglos operísticos y una intérprete incapaz de cantar su propia canción.

httpv://www.youtube.com/watch?v=v_1AxQTcWzU

19 Comments

  1. Barby

    2 diciembre, 2010 at 16:04

    Y supuestamente estas canciones las componían ellos… Hasta que escuchas la de la Cierta Fricción te lo puedes creer si eres muy inocente, pero después de esa ya queda clarísimo que NO

    • angel86

      2 diciembre, 2010 at 16:08

      Nunca ocultaron que las componían ellos con ayuda de un compositor famoso, un tándem muy creíble en plan «María Isabel & Alejando Abad». Me imagino que la aportación de los niños sería en plan: «Lydia, Lucía; se os ocurre algo que rime mejor con «hip-hop» que «robot»?»

  2. Miembro_Fantasma

    2 diciembre, 2010 at 16:07

    La verdad, que Eurojunior tiene para dedicarle como 5 posts, especialmente el de 2004 por el nivel.

    En 2003 yo era también de Blanca. Demasiado bien quedó el que fue, yo le auguraba peor puesto.

    En 2004 apoyaba a M¬™Isabel, que para eso era de Huelva 😀 Lo del empaste de Mirela-coros es cierto, suena casi a estudio, pero a ella se la ve como un poco perdida con la coreografía, ridícula. Si hubiera medido 30 centímetros menos a lo mejor hubiera ido ella al festival. La canción de M√∫sica en el corazón es muy de subidón, de hecho se ve a la gente en el p√∫blico muy entregada. Fue una gran edición, y los niños eran capaces de bailar y cantar a la vez sin problemas, algo que pocas veces se ha visto en España.

    En 2005 era fan de las gemelas!

  3. Mike Medianoche

    2 diciembre, 2010 at 16:41

    Yo soy muy fans de Eurojunior, incluso he visitado el monumento a María Isabel en su Ayamonte natal. Y como dije vía fb, del primer año me encantaban los Teens (que no sé por qué no incluyeron Ven, ven, ven en su elepé).

    Entre los que luego aspiraron a representarnos en Eurovision senior también está Dani de la √∫ltima edición, que en 2008 propuso el tema que decía algo tipo «ella es un ángel travieso que me enamoró con su carita dulce » o algo así. Muy bonita, como para una novena canción de un disco de D’Nash por lo menos.

  4. manuconhazo

    2 diciembre, 2010 at 17:54

    Lo de nanysex va por mí no? HAHAHAHA ay mis ninhos! 😉

  5. JR

    2 diciembre, 2010 at 18:10

    la letra de Carla Galiot es pura poesía contemporánea…
    yo siempre fui de Lydia y Lucia y en 2003 totalmente en contra de Blanca, mucho mejor Mueve el ombligo

    • Barbarossa

      4 diciembre, 2010 at 2:29

      Mueve el ombligo 4ever!

    • Artifo

      17 enero, 2011 at 0:21

      Arriba Blanca en 2003 apesta maria isabel

  6. Tendencioso

    2 diciembre, 2010 at 20:01

    Cliche is comingback Bitches…He muerto y he revivido con lo Nanysex

  7. Lopes

    2 diciembre, 2010 at 22:50

    También Italia is coming back.

  8. Lopes

    2 diciembre, 2010 at 22:57

    Por cierto, impugno el post. Faltan «Navegando por la red» y «Chachi piruli».

  9. quiquelin

    3 diciembre, 2010 at 16:00

    2003 NO ESTABA TAN MAL!! Es mi favorito.

  10. tomas

    3 diciembre, 2010 at 16:11

    Yo encontré hace poco el cd del 2004 a 1‚Ǩ, aunque no sé para qué lo compré porque no lo quiero para nada. El caso es comprar, claro.

  11. Igot

    4 diciembre, 2010 at 2:48

    yo en mi línea, muy defensor del «Te traigo flores» de Antonio José, la canción me encanta (aunque luego la actuación del JESC fuera vomitiva). Tela de Alba Mercado me encantaba también, aunque mi favorita ese año era «Desgarradora» de una tal Verónica, con una letra que seguramente habría escrito su madre después de un desengaño amoroso con uno de sus rollos.

    Y por cierto, respecto a lo que habláis de los niños componiendo las canciones, y la omnipresencia de Alejandro Abad en Eurojunior 2003, os invito a los que estéis aburridos que comparéis «Sin verg√ºenza» de Diego EJ 2003 con «Lléname de besos» de Sandra Morey (compuesta por Alejandro Abad, seg√∫n el libreto). Son la misma canción.

  12. Davilillo

    4 diciembre, 2010 at 3:24

    De los Eurojunior han salido temazos como muchos de estos pero también «Sin verg√ºenza», «Chachi piruli», «Navegando por la red» y sobre todo la infravalorada «Bicho raro», que no entendí cómo fue superada por el niño que llevaba flores a su malograda abuela, pero que al contrario que Igot su actuación en Bélgica me pareció espectacular. Por cierto, recuerdo que en 2005 se presentó alguien con una canción, «De sol a sol», que había participado en el festival de Benidorm (pero la misma canción tal cual, como si alguien se presenta a estas alturas con «La vida sigue igual»)… si no descalificaron a TVE después de permitir estas cosas es porque no quisieron.

  13. Pingback: Transfight: Sonia y Selena & Alazán intentarán representar a España en Eurovisión

  14. Pingback: Marta, Mimi y Desir√©e estrenan un disco en angl√©s, Britney Spears, pop… | El Caj√≥n Desastre | elcajondesastre.com

  15. Pingback: Entrevista ficticia con Auryn | El Cajón Desastre | elcajondesastre.com

  16. Pingback: Tweets that mention Recordando Eurojunior | El Cajón Desastre | elcajondesastre.com -- Topsy.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Eurovisión