

En un tiempo muy lejano, el verano era sinónimo de ventas para las casas discográficas.
Por aquel entonces, se dedicaban a vender una especie de playlists en un formato físico que solo servía para llenar las estanterías.
Y en los 90, la mejor forma de adquirir las canciones de moda del momento era comprar los recopilatorios «anunciados en TV», que incluían desde el típico bombazo que te gustaba tanto que te ponías la radio para esperar a que lo emitiesen, aquella canción de un anuncio que te encantaba, y otras 10 o 12 canciones que cuando llegabas a casa eran versiones decepcionantes interpretadas por cantantes cuyos nombres eran un juego de palabras con respecto al intérprete original.
Se movieron cantidades ingentes de dinero con estos discos. Tanto que, como era de esperar perdieron el rumbo, dejando por el camino esperpentos que hoy reivindicamos como iconos pop.
El fin de esta moda de los recopilatorios estuvo marcada, además de por la inevitable transformación a lo digital del consumo de música, por una de las historias más truculentas que se recuerdan en el mercado discográfico, con sicarios de por medio y huidas de la cárcel.
Pero hablemos de los recopilatorios:
Los recopilatorios temáticos
Max Mix
Es considerado «el padre» de este tipo de recopilatorios.
Nace de la discográfica Max Music, de la que formaban parte Miguel Degá y Ricardo Campoy, actual dueño de Roster Music (discográfica de Ruth Lorenzo entre otros) y anteriormente de Vale Music.

El primer megamix español.
Pero vamos a la historia de bakalao, amor y mafia:
Es a raíz de la ruptura profesional entre Degá y Campoy para formar este último Vale Music, cuando el primero ordena arrestar y asesinar a su excompañero. Por error, los sicarios secuestraron a un Dj en lugar de a Ricardo Campoy. Tras una sentencia de 3 años de prisión, Degá acaba en la cárcel, de la que se fugó en 2005 sin que se haya vuelto a saber de él.

Dos empresarios batiéndose en un duelo musical.
Volviendo al recopilatorio, para muchos el mejor es el Max Mix 4 puesto que venía con un kit para hacer tus propios megamix en casa.
Bolero Mix
A pesar de su nombre, no hacía alusión al género de Ravel, sino a una canción dance de los 80; «Bolero» de Fancy.
El recopilatorio surge en 1986 como respuesta de Blanco y Negro a la saga Max Mix, que ya iba por su 2º volumen.
En 1995 ya iba por su 11º edición, que consiguió doble disco de platino, siendo en la actualidad el disco más vendido de la compañía Blanco y Negro.
Como curiosidad, en la campaña navideña del Bolero Mix 15 (1998), el anuncio hacía referencia a su competidor directo, el Máquina Total 11, defendiendo que el suyo «era más total» porque no era «solo máquina» y contenía versiones originales (todo esto mientras de fondo sonaba una versión horrible de Believe de Cher, a cargo de una artista llamada «Cheers!»:
Máquina Total
Con el auge de los géneros tecno, new beat e italodisco surgió el denominado sonido «makina» valenciano, y con él este recopilatorio que por primera vez incluye un megamix de casi 10 minutos compuesto por fragmentos de las canciones que componían el disco.
Las ediciones 7º y 8ª (1995 y 1996) fueron las que más vendieron, consiguiendo 3 discos de platino cada una, y a partir de 1997, coincidiendo con la salida de Ricardo Campoy de Max Music para fundar Vale Music, el recopilatorio empieza a flaquear no consiguiendo muchos de los derechos de canciones «esenciales» esa temporada como «Barbie girl» de Aqua, «Come into my life» de Gala o «Spice up your life» de Spice Girls y teniendo que recurrir a covers.
Nosotros siempre recordaremos el Máquina Total 9 por el maravilloso jingle de Rebeca cantando «tú siempre fuiste Máquina Total»:
Todo Éxitos
Copiando prácticamente la portada de los recopilatorios más vendidos de la historia, la saga «Now», (100 millones de discos en todo el mundo) nace este disco con la vocación de aunar los números uno nacionales e internacionales del año.
El que más éxito tuvo es el de 1999, que contenía canciones de Blue 4 You, Prezioso feat. Marvin, Moloko, Milk Inc, Gigi D’Agostino o DJ Bobo.
Rumba total
En 1995, en plena moda del megamix, las discográficas se atrevían con todo, llegando a mezclar, rumbas, sevillanas y coplas. Cualquier excusa era buena para crear un cocepto, como la marcha del entonces Presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza. Algo que hoy sería trending topic unas pocas horas en Twitter (y después evolucionaría en hashtags tipo #RealMadridTrospido que solo haría gracia a los twitteros más pesados inagotables), en aquel momento era motivo de chiste durante todo un verano, provocando carcajadas durante meses tanto en los anuncios de tv como en el propio megamix del disco.
Como no podía ser de otra forma, el que más recordaremos será el Rumba Total 3, por su genial anuncio y portada protagonizados por Cristina La Veneno al más puro estilo Instinto Básico.
Puzzletron
La discoteca Puzzle de Valencia era todo un icono de la ruta del bakalao hasta que cerró sus puertas en 2007. De la mano del sello Boy Records, tuvo también su propio recopilatorio que prácticamente solo tenía versiones, pero contenía alguno de los temas estrellas como el de Whigfield o el «Chiquetere»:
Los recopilatorios de topónimos
Ibiza Mix:
Uno de los más recordados es sin duda el Ibiza Mix, que precísamente en 2014 cumple 20 años editándose.
Empezó en Max Music en 1994 y posteriormente continuó en Blanco y Negro, consolidándose como uno de los discos del verano. El de 1995 fue el más exitoso con 3 discos de platino, e incluía «El tiburón», «Short dick man», «Más que un engaño» de Rebeca o «Think of you» de Whigfield:
Caribe / Caribe Mix:
Posíblemente el recopilatorio más exitoso de nuestro país. Y posíblemente porque nadie supiese que en realidad eran dos diferentes y Promusicae contabilizase las ventas como uno solo. Vivió su máximo esplendor en 2000 y 2001, años en los que consiguió 4 discos de platino con cada uno.
La misma industria discográfica que hoy se queja de que les pirateamos vivos, por aquel entonces competían por despistar a los compradores. Si Vale Music tenía el Caribe, Blanco y Negro tenía el Caribe Mix. Y vistos ahora, los dos eran una absoluta bazofia porque más allá de las típicas 2 o 3 canciones «de gancho», el resto eran versiones de las que te daba vergüenza poner en ninguna fiesta, ya que revelaba que no tenías la canción original, denotando tener menos dinero, ser menos guay, o ambas cosas.
Desde 2010 el Caribe Mix se viene editando en un formato especial junto al Disco Estrella, y el Caribe desapareció con Vale Music.
Marbella Mix:
La ciudad malagueña estaba de moda, fundamentalmente por el omnipresente Jesús Gil, lo que se vió materializado en este recopilatorio que además de éxitos como «Tu me Camelas», «Cachete, Pechito y Ombligo», «Un limón, medio limón» o «El Venao», incluía una canción dedicada al presidente del Atlético de Madrid y otra al propio club, por supuesto en la voz de un imitador de Jesús Gil que repetía todo tipo de coletillas.
Los recopilatorios de personajes
Rambo Total
Aunque solo recordemos este último, en realidad también hubo un «Rambo Mix» (Blanco y Negro), lanzado con el objetivo de confundir a padres y madres que pensaban que le estaban llevando el disco que querían sus hijos y en realidad les estaban convirtiendo en los perdedores del colegio por no tener la copia original.
Tuvo que ser retirado del mercado por un jaleo legal ya que los muy cutres de Blanco y Negro incluso no metieron en la portada al auténtico Santiago Urrialde que daba vida al personaje de Rambo, sino a un doble. Como es natural, el juez dictaminó que las frases a las que el «Rambo Mix» hacía alusión eran de la parodia del programa de Pepe Navarro y no de la película de Rambo, por lo que era un plagio del «Rambo Total».
En cualquier caso resulta irónico que el Rambo Total se atreviese a decir que «rechazásemos imitaciones» cuando:
1: el propio Santiago Urrialde es un imitador de Rambo
2: ambos discos estaban plagados de versiones de imitadores de los cantantes originales por no haber llegado a comprar las licencias de las canciones «verdaderas».
Cucurrucu Mix:
Se trata de una secuela de los recopilatorios de «Rambo», los cuales tuvieron tanto éxito que se extrapolaron a otros personajes como la novia de Rambo, aunque más allá de unas frases en el megamix, el disco no era más que otra recopilación de canciones maquineras.
Currupipi Mix
Hubo un tiempo en el que el mayor spin off de Jesulín de Ubrique era su mascota, el tigre Currupipi y no la madre de su hija Andreíta.
Por supuesto, más allá del anuncio y la portada en la que aparecía el torero, la selección de temas no tenía ninguna relación con la temática del disco, y de hecho era una recopilación de hits eurodance bastante mejor de lo que cabría esperar. El éxito fue tal, que tuvo una segunda edición, el Currupipi Mix 2.
¡Ojalá la moda de los recopilatorios perdurase en nuestros días y tuviésemos el «Belén Esteban Mix» o incluso el «Campanario Total»!
Chiquito Mix:
La fiebre por Chiquito de la Calzada fue tal que incluso tenía su propio aperitivo, los Fistros de Matutano, con los Chiquitazos de regalo. La evolución lógica era que el humorista tuviese su recopilatorio, y fueron varios los lamentables intentos de rentabilizar la fiebre de Chiquito:
Ya el Bolero Mix 11 estuvo protagonizado por él, subtitulándola con calzador Blanco y Negro con la frase «Fistro y Pecador» y colocando un montaje en la portada, algo inédito en los Bolero Mix, que no recurrían al humor en sus portadas.
En el anuncio del Máquina Total 7, también hay referencias a Chiquito de la Calzada, con un inconfundible «¿te das cuen?» en clara alusión al disco de la compentencia, el Bolero Mix 11.
Además llegaron otros como el «Hasta luego, Lucas mix», en el que Blanco y Negro básicamente ofrecía las mismas canciones que había comprado para otros 80.000 recopilatorios (Gala, Alexia, Chimo Bayo…), pero con esta coletilla de Chiquito como título.
Goyo Mix
Cuando en la actualidad vemos al típico presentador con 2 y hasta 3 programas a la vez, que parece tan consolidado que no nos imaginamos la tele sin él, conviene recordar a personajes como Goyo González. Podríamos considerarlo el presentador estrella de 1995-1996, compaginando programas de tanto éxito como «La Ruleta de la Fortuna» y «Uno Para Todas». Como las normas no escritas de esa década dictaminaban, Goyo debía tener su propio recopilatorio. Y de ahí nace el «Goyo Mix», donde encontramos incluso una canción de Christina Rapado, que ya en 1996 estaba pasada de moda:
Chapis Mix, Give it to mix!:
En 1995 ¡Qué Me Dices! era el programa revelación de la temporada, donde Antonio Botella (Chapis) ponía el contrapunto cómico a Belinda Washington, los presentadores de moda en TeleCinco. Si el programa acabó teniendo su revista homónima, ¿Por qué no iba a tener Chapis su propio recopilatorio tecno? Si alguien todavía comprase discos en la actualidad, las estanterías estarían llenas de reliquias tipo Jorge Javier Vázquez Total o Aguasantas Mix.
Los recopilatorios de TV, Cine, anuncios, etc
Mixissipi Mix
Tras nutrir con sus personajes a varios recopilatorios, el propio programa «Esta Noche Cruzamos el Missisipi» también tuvo su álbum, que se dividía en 2 volúmenes, el Mixissipi Mix y el Paspas Mix.
En el disco no faltaban personajes míticos como Pepelu o Igor, aunque una vez más la selección de canciones no guardase ninguna relación con la temática del disco, que incluso contenía la canción de St. Etienne «He’s on the phone».
https://www.youtube.com/watch?v=_4wAuSBVk-k
Los Picapiedra Mix
En 1994, Los Picapiedra vivieron un resurgir gracias al éxito en taquilla de la primera película con actores reales basada en la serie de Hanna-Barbera (y la última en la carrera de Liza Loryta Elizabeth Taylor). Pero ni mucho menos contenía las canciones de la película (interpretadas por The B-52’s entre otros), como podría esperarse, sino la enésima selección de temas dance:
Los Pitufos Makineros
Este recopilatorio se merecería un artículo aparte porque se convirtió en todo un icono de los 90. Estos discos hicieron de la necesidad, virtud; y en lugar de entrar en la batalla por conseguir el mayor número de versiones originales, su éxito radicaba precisamente en sus propias versiones.
Las canciones incluídas en Los Pitufos Makineros se diferenciaban por sus letras básicas y fácilmente comprensibles por su público preadolescente y su característica voz «pitufada»; una fórmula de éxito que hoy en día repiten artistas como Abraham Mateo.
Así, el éxito de Scatman «Scatman Worl’d» se convertía en «Somos los Pitufos», «American Pie» en «El tecno es guay», «Estoy llorando por tí» de Minerva en «Estamos hartos de tí» y «Yo quiero bailar» de Sonia y Selena se convertía en una canción de cumpleaños.
Algún día se demostrará que estos recopilatorios han influido directamente a la hora de provocar toda una generación de macarras de discoteca que de pequeños escuchaban estas canciones aceleradas con títulos tipo «Vámonos a Ibiza», «El tecno es guay» o «Los Pitufos van a tope», imitando de mayores este hipervitaminado modo de vida.
Power Rangers Mix
En 1995 se estrenó la película de los Power Rangers, con un gran éxito en taquilla y también en la venta de su BSO, que contenía canciones de Red Hot Chilli Peppers, Snap!, o la genial «Trouble» de Shampoo:
Pero tampoco en esta ocasión el «Power Rangers Mix» tenía ninguna relación ni con la serie ni con la película. Sobre (¡otra vez!) canciones de Whigfield o Corona, metieron trozos de audios de la serie como la célebre frase «¡A metamorfosearse!», y por supuesto pequeñas dosis de las frases imprescindibles del momento como «No puedor» de Chiquito de la Calzada:
Mix in Black
Otra vez, tras el éxito de una película y su banda sonora, las discográficas aprovecharon para lanzar un recopilatorio temático. Aunque esta vez al menos incluía la canción principal de la película, ni siquiera era interpretada por Will Smith sino por un tal Bill Eastwood.
La selección de temas era tan coherente que junto al tema principal de la película, convivía «La Flaca» de Jarabe de Palo, en la voz de Pasadizo Real, o «Mmmbop» de Hanson cantado por Brandon Pop.
Sonic Mix
En pleno éxito de la saga de videojuegos «Sonic the hedgehog» de SEGA, nació este recopilatorio que tuvo 3 ediciones, siempre ligadas al sorteo de productos de videoconsolas. Así, con el Sonic Mix 1, se sorteaban Mega Drive 32X, con el Sonic Mix 2, Sega Saturn, y con el Sonic Mix 3, hacían un poco de publicidad engañosa, prometiendo en la carátula «Incluye CD-Rom videojuego Sonic 3D», no siendo el juego sino un video sobre el juego para reproducir en el PC.
No fue el último recopilatorio inspirado en los videojuegos, ya que muchos recordaréis el disco «Playstation: el álbum», en plena fiebre de la consola de Sony.
Pizza Mix
Desde principios de los 90, el nivel de vida de los españoles fue aumentando, y con él, el descubrimiento de las ventajas de no cocinar. Es entonces cuando las cadenas de envío de comida a domicilio como Telepizza y Pizza Hut, comienzan a despegar y se enzarzan en una batalla por convertirse en el referente en todas las casas. Mientras Telepizza (más familiar) se defiende en base a su producto («el secreto está en la masa») y regala VHS con juegos de magia protagonizados por el misterioso caso de Pizzoletto (que primero fue una porción de pizza y después se convertiría en niño), Pizza Hut (más juvenil) atacaba con ídolos pop como Pamela Anderson o recopilatorios de música dance como este «Pizza Mix», que se regalaba con los pedidos.
La selección de temas del Pizza Mix era bastante decente, pero el megamix era exactamente el mismo del «Ibiza Mix 94», al que incluso imitaba en la tipografía de la portada.
Disco Estrella:
Está incluido en este apartado porque nació como disco «excusa» para aprovechar el pelotazo que supuso la canción del anuncio de Estrella Damm en 1998, «Happy World» de los catalanes Blue 4 You. El éxito fue tal, que en 1999 repitieron la fórmula; «Livin in jam» de nuevo de Blue 4 You y de nuevo con el recopilatorio «Disco Estrella» incluyendo esa y otras canciones. En este segundo disco, en la portada incluso aparecía uno de los personajes del anuncio con una cerveza en la mano:
Desde su primera edición se dividía en 2 discos: «Lo que más se baila en Ibiza» y «Lo que más se baila en el Caribe».
En su tercera edición se desligaba por primera vez del anuncio de la cerveza Estrella, no incluyendo la canción «Friends» de Jordi Cubino (autor de «Corazón Latino» de Bisbal o «Casanova» de Gisela) interpretada por la girlband patria Latin.com.
Sería en 2001 cuando arrasaría consiguiendo 4 discos de platino con «Disco Estrella Vol. 4» incluyendo auténticos himnos como «La Bomba» de King África, «Yo quiero bailar» de Sonia y Selena, «Los latidos del corazón» de Alazán, «El verano ya llegó» de Megalo, «No rompas más mi pobre corazón» de Coyote Dax o «Dile que la quiero» de David Civera. Por nosotros podría haber sido el último de la historia porque es imposible de superar.
En 2001 recuperarían la costumbre de incluir la canción de Estrella Damm de ese año: «You´re sixteen» de Blue Bombay, algo que se mantuvo en 2002 con «Cruel to be kind» de Naim Thomas, en 2003 con «Jum, jump» de Lexter, y por último en 2004 con la versión de «I can´t help falling in love with you» del eurovisivo Ramón.
Otros recopilatorios absurdos
Lo + Duro
Aunque nació como el recopilatorio de «El auténtico bakalao», (el propio nombre del recopilatorio era una declaración de intenciones) en su cuarta edición en 1995, coincidiendo con el nacimiento del Currupipi Mix, no perdía la oportunidad de colocar un torero en su portada con los mismos rasgos «rurales» de Jesulín de Ubrique.
Esta «cesión a los personajes de moda» se repitió también en el «Lo + Duro 5» cuando, aprovechando el contrato del actor Santiago Urrialde con Max Music para el «Rambo Total», la portada era protagonizada por otra de sus caricaturas de otro personaje de Stallone; Rocky.
Los megamix de Lo + Duro son de los considerados clásicos, y estaban mezclados por el «Dream Team»: Toni Peret, Quique Tejada y Jose Mª Castells (este último era el DJ que secuestraron por error en el intento de asesinato a Ricardo Campoy).
Disco Alegría
Tempo Music, fundada por el polémico Miguel Degá fue otra de las discográficas que desaparecieron a principios de los 2000, y también tenía su recopilatorio veraniego, el Disco Alegría, editándolo de 2000 a 2003.
Después pasaría la discográfica Naimara, que lo convirtió en un disco de gasolineras con el mismo nombre pero una calidad muy inferior, y en la actualidad (al menos el verano 2013) se sigue editando de la mano de Open Records y no incluyendo ni una sola canción original, como por ejemplo «Scream and shout» no de Britney Spears sino de una tal Sussan Kameron.
En el Disco Alegría 2002 el juguete roto de Salva Musté por antonomasia, Olaya, se marcaba un cover de «Que el ritmo no pare» (Patricia Manterola):
Blanco y Negro Mix
En 1994, como respuesta al éxito del recopilatorio «Megatrón» de Max Music, nace el Blanco y Negro Mix, que pronto se convertiría en todo un referente. Blanco y Negro era cada vez más fuerte y eso se notaba en la buena selección de canciones de la que conseguían licencias para este recopilatorio.
Sus megamixes son también de los más recordados ya que sin ir más lejos, el megamix del Blanco y Negro Mix 6 sonaba en la radio como una canción más.
Bombazo Mix:
Uno de los más heavys ya que a pesar de su aparentemente inocente nombre, según la leyenda estaba dedicado al intento de asesinato de ETA a Jose María Aznar con un coche bombazo ese mismo año.
En el propio anuncio aparecía un doble de Aznar, por lo que la campaña no dejó indiferente a nadie:
Ahora
Basada en el recopilatorio británico «Now» llegó la saga «Ahora», en cuyos anuncios también había alusiones a la actualidad, como éste del año 1998 en el que se parodiaba el caso de Bill Clinton y Mónica Lewinsky. No era la primera vez que Clinton protagonizaba uno de estos recopilatorios, puesto que ya le dedicaron el Máquina Total 7.
Cabe destacar que en 2009, Sony adquiere los derechos de «Now», y empieza a editarse en nuestro país el recopilatorio con ese mismo nombre.
¿Tuviste alguno de estos recopilatorios? ¿Cuál era tu favorito?
ChochitoCaldito
17 julio, 2014 at 8:39
Es un estupendo documento, me quito el sombrero!
pili
17 julio, 2014 at 8:41
q buen artículo!
Mary Carmen Rodríguez
17 julio, 2014 at 17:01
¡Menuda recopilación! Tan solo conocía la existencia de un 10%. Asier Etxeandía llegó a trabajar como pitufo makinero.
Gran artículo.
Zeta
18 julio, 2014 at 6:12
Falta toda la saga de los Boom!
Frikotheque
19 julio, 2014 at 12:41
Pedazo artículo que os habéis marcado! Esto es un claro ejemplo del cutrismo extremo que reinó el panorama musical de España hace más de 15 ños, me pregunto si en otros países ocurrió algo parecido… ¿Cómo sería esto en Rusia? крайняя коммунистическая партия Party Mix? Ojalá nunca lo sepamos.
NonoMaggio
17 julio, 2019 at 10:49
no quieras saber como hemos evolucionado…
Charles Jean Monroe™
19 julio, 2014 at 16:02
Grandissimo artículo. Mega documentado. Enhorabuena!!!
Daniel
8 mayo, 2019 at 21:15
Pues en Rusia y otros muchos países de Europa y Latinoamérica esas “cutreces” eran auténticos superventas.
De hecho, a los pocos meses del lanzamiento en España, solía salir una edición para el mercado internacional.
El Max Mix, llegó a ser número 1 en ventas en Alemania, Reino Unido y USA.
Incluso una de las más importantes discográficas dedicadas al dance como era ZXY, llegó a editar varias versiones de los Max Mix.
De hecho, el Max Mix 6 (1988) tiene dos versiones, la española y la alemana, en la que la portada son prácticamente idénticas. Solo cambia el color.
Los Max Mix, también se llegaron a editar en USA, Brasil, y para toda Latinoamérica, al igual que los Maquina Total, y otros recopilatorios como el Megadance.
Ya que Max Music abrió sucursales en México y Brasil.
Se vendieron como churros y a día de hoy, incluso son muy demandamos en tiendas de discos online.
RD
20 julio, 2014 at 17:24
Qué grande! Sólo una corrección. El Caribe no desapareció. Es el que se vende junto al Disco Estrella (ambos son Universal -anteriormente Vale-) y, por su parte, el Caribe Mix sigue editándose también, como siempre desde ByN.
Brdefrutos
2 septiembre, 2014 at 13:11
Muy completo el artículo. Aunque considero que podía haberse hecho alguna alusión a mi blog ( http://phrequenze.blogspot.com.es/2012/04/90s-mix.html ) ya que he detectado algo más que mera inspiración a la hora de redactar este reportaje. Sin acritud. Un saludo
Davilillo
3 septiembre, 2014 at 23:17
Estupendo repaso! En mi casa hemos tenido un par de Ibiza Mix, algún Caribe Mix, pero sobre todo el Disco Estrella, que se convirtió en una tradición de cada verano y la BSO de nuestros viajes en coche veraniegos. Aunque el que más escuché en su momento fue probablemente el mencionado Playstation: El álbum, del que recuerdo perfectamente haberlo estrenado en un viaje a la playa en Garrucha xD, creo que es el primer sitio en el que lo veo mencionado.
carlos B.S
20 abril, 2015 at 2:52
el AGUASANTAS MIX , EL CHIQUITO MIX Y EL PAPAS MIX existieron? si alguien me manda un correo a mi facebookm carlos javier barrientos sulca
Eli
21 febrero, 2016 at 16:02
Cuanto miedo Olaya y Salva Musté
Maullante
11 julio, 2016 at 2:38
Hola, yo recuerdo que en los 90 salió un recopilatorio cuya portada estaba inspirada en la película Independence Day, de forma que se veía una foto de los rascacielos de Nueva York y encima de ellos, en lugar de verse una de las naves alienígenas de la película, era un CD gigante. Al fin y al cabo las naves de aquella peli eran redondas, con lo cual era muy fácil trucar la imagen y cambiarlas por un CD, y en su día aquella peli fue muy viral.
La mencionada peli es de 1996, así que deduzco que el recopilatorio en cuestión también debe ser de ese año. Me suena que lo anunciaron en la tele y que una de las canciones que salían en ese anuncio era la de «me gusta el mueve mueve».
Con estos datos, ¿sabes qué recopilatorio puede ser?
Muchas gracias.
Nino
28 diciembre, 2016 at 21:22
Independance Mix. La portada mostraba un joven y detras de el estaba una ciudad. Es del año 1996.
pregunton
4 agosto, 2016 at 6:31
Esto es cultura !!! Gracias por mantenerla!
Pingback: Recordando los recopilatorios del verano
竹北泰式按摩
24 octubre, 2016 at 16:20
穗的士明年限月承包費本報訊(記者羅斯丁實習生李琳通訊員楊麗媛)昨日下午,廣州市出租汽車行業筦理工作領導小組召開了2007年創建廣州出租汽車文明 台北市全身按摩 行業工作會議,市交委主任冼偉雄透露,明年廣州市將建兩個司機之傢 台北市全身按摩,設寘133個出租車上落客點,逐步解決司機上落客難 新竹全套,吃飯難 新竹全套 問題,此外,明年將實施車輛月承包費限價,合理調整出租車企業與司機的收益分配冼偉雄介紹,目前 台灣叫小姐,廣州市出租汽車中中高檔車已達7400多台,佔車輛總數的46 台南泰式.3。明年將嚴把車輛准入關、加強車質車況監督檢查,爭取完成20003800輛車更新,使中高檔出租車超過一萬輛据介紹,廣州目前有出租車160 台灣叫小姐 0
新竹騎腳
24 octubre, 2016 at 16:22
通脹有擴散跡象 台北按摩外送限制農產品、能源及原材料的出口或許可對物價上升略有緩解,但人民幣不宜在短時間內大幅升值。逐步小幅加息,並收緊國內流動性 台北按摩外送 仍然是貨幣政策的最佳選擇報告指出,儘筦10月份非食品類CPI同比增幅與9月相同為1.1%,但是環比增幅已由9月的0.25%上升至10 台北市全身按摩 月的0.35%,非食品價格增長的壓力正在積聚,通貨膨脹向非食品領域傳導已經拉開序幕。由於發改委已經調整汽油和柴油價格,預計11 台北市全身按摩 12月交通費用將明顯上升,將帶動非食品價格環比增幅繼續提高報告認為,鑒於目前我國國內物價與國際物價水平存在較大差距,如果埰取人民幣大幅升值的策略在短時間內拉低進口價格從而帶動國內
個工論壇
24 octubre, 2016 at 16:23
土地拍賣該降降溫了《人民日報》(2016年06月03日23版)6月1日,信達集團以總價58.05億元拍得上海寶山區顧村一幅地塊。据估算,該項目未來的保本 外送中壢拉拉隊 售價將超過7萬元/平方米,是噹前該區域銷售均價的2倍5 桃園半套按摩 月30日,被稱為二線城市樓市“四小龍”之一的安徽省合肥市成交了12宗土地,有10宗溢價率超過200%,其中包河區兩幅地塊溢價均超過350%,一日攬金近百億元,有的地塊竟吸引近20傢房企參與競拍熱點城市“三高”症狀普遍上海、合肥土地拍賣的火爆表現僅僅是一二線城市高總價、高單價(樓面價)、高溢價“三高”地塊頻出的縮影。据統計 外送中壢拉拉隊,今年以來,22個熱點城市“三高”地塊達118宗,其中 半套台中 有
台北櫻花按摩
24 octubre, 2016 at 16:25
武漢暖陽持續氣溫直升 桃園莉亞個工 昨日20陽光熱情相擁,微風耳邊俬語,空氣裏也氾著花香。春天的氣息越來越濃,連氣溫也三級跳 桃園莉亞個工 ,昨日一步躍上20.8,使得昨日成為今年以來最暖和的一天。不少市民迫不及待地脫去了厚厚的冬裝,換上了 越南叫小姐 輕薄的外套。未來三天保持20以上的“高水准”,太陽、藍天、白雲鐵三角搭檔也傾情演出今天是“驚蟄”節氣,民間有說法:“冷驚蟄,暖春分”。分析64年來的氣象資料發現,武漢驚蟄節氣的平均氣溫為9,若以驚蟄噹天的日均溫在7或以下者為“冷驚蟄”,共有24年。其中有18年的春分節氣噹日均溫在10以上,說明民 台北外賣茶 間的說法有一定的道理。目前江城尚在回暖之中,不屬於“冷驚蟄”的範圍。今年的春分是
新竹按摩店
24 octubre, 2016 at 16:26
攜程攻略光明農場大觀 台中住宿旅館 園門票光明農場大觀園是集科研、生產 新竹越式按摩 、生態旅游和科普教育於一體的現代化國傢級農業園區,也是廣東省青少年科技教育基地,深圳市青少年科普教育基地。光明農場確立了四大園區:光明農科大觀園主要有目前已建成的500畝的生態區, 情趣舒壓 主要包括奶牛示範基地、蠶桑文化科普基地、奇異瓜果世界、特種養殖展示基地、生態果園和休閑山莊等主題區域光明滑草游樂園是目前全國規模最大、配寘最全、集運動休閑、觀光飲食服務為一體的生態旅游園區。園中滑草場滑道長處300米,落差達23米,澳大利亞原裝滑草設備,專業教練的指導,將帶給你無窮的樂趣。園中還有滑車、滑草、摸魚、蹦極、射箭等豐富多彩的娛樂項目. 台中住宿旅館 既
聊天室約砲
24 octubre, 2016 at 16:27
四名醉漢因情人節沒人陪上街抓女孩4個單身漢在情人節前夜相聚喝酒,說起無情人陪伴過節的話題 外送中壢拉拉隊,都倍感孤單。13日晚 嘉義魚茶,他們酒過三巡後 新竹q 外送中壢拉拉隊 18電話 嘉義魚茶 ,竟然上街強行拉女孩過情人節,酒後的沖動,讓他們付出了代價。這個情人節,他們不僅沒情人 推薦腳底按摩,還要在看守所裏度過26歲的宋軍、24歲的王力、28歲的高翔和40歲的依大海(4人均為化名),分別是東寧縣、巴彥縣、雞東縣和哈尒濱人,前不久他們來到穆稜市八面通鎮一傢木器廠打工。因為2月14日是情人節,13日晚上,高翔 新竹q18電話 邀請三人來到一傢小吃部喝酒過情人節。不到1個小時,4人就喝了2瓶白酒和1箱啤酒,感覺飄飄然起來依大海說:“過情人節
台南泰式
24 octubre, 2016 at 16:28
為嘛沃尒沃S60不追求軸距呢很喜懽沃尒沃S60這款車 三峽外送,無論是從品牌,還是從整個車子的配寘都是很讓我著迷的,就是有一個 三峽外送 問題一直不得其解,就是這款沃尒沃S60為什麼在軸距上面不下工伕呢?沃尒沃S 新竹全套 60的試駕我也去過了 新竹全套,開車真心是很舒服的 嘉義魚茶,都說美係車扎實,但是我覺得沃尒沃S60才是真心的穩呢,就是沃尒沃S60的後排空間有一些弱,感覺這個價格區間的車子,空間上面的優勢並不大,很多這個價位的車子 竹北泰式按摩,在軸距上面已經遠遠的超越了沃尒沃S60,就是沃尒沃S60從來不以長軸距著稱 台北按摩外送,可能這也是導緻沃尒沃S60軸距不長,後排空間跟不上的一個重要的原因 嘉義魚茶 吧 舒壓夢工
blasco
2 agosto, 2017 at 18:10
Jajajaj que bueno, la verdad es que esta completisimo. mi padre en esa epoca era el dueño de una discoteca muy famosa en la zona y tengo practcamente TODOS esos recopilatorios tanto en vinilo como en cd, ademas de musica de toda clase, desde Led Zeppelin hasta Bob Marley pasando por Chimo Bayo xD
miguel
19 octubre, 2017 at 6:43
Q prepotente ers picha,yo tb tngo todos los recopilatorios de los 90 y no lo voy aclamando para hacerme el q mas,ay q ser mas humilde y dejar la prepotencia,llevo muchisimos años coleccionando cds de los 80 y 90 y los tngo todos incluso las sagas q no estan en venta como maquina total 12….,lo mas duro 7….sonic mix 4….,son cds que solo se pueden comprar x encargos ala persona que los hace.odio a la gente prepotente.
José Carlos
11 noviembre, 2017 at 23:47
Hola, estoy intentando encontrar un recopilatorio de música dance publicado en España en 1994, lo malo es que no recuerdo el título. Recuerdo que en la carátula tenía unas botas deportivas de color rojo con unos cascos de walkman, y me parece que el eslogan del anuncio de televisión era algo así como «hay discos que deberían escucharse con los pies». ¿Alguien lo conoce? Gracias por adelantado. Un saludo.
Blank File
12 abril, 2019 at 16:58
Tardísimo, pero bueno. Lo + Disco 5.
Daniel
8 mayo, 2019 at 19:23
Varias puntualizaciones.
Veo que hablas, en general, bastante despectivamente de este tipo de discos.
Te puede gustar o no gustar la temática, las portadas, o la música que se incluían en ellos.
Pero eran auténticos superventas, que vendían millones de copias y llegaban al número de 1 de los más vendidos, llegando incluso a superar a artistas de la talla de Alejandro Sanz.
De hecho, el Max Mix 4, entró en el libro Guinness de los Récords por llegar a las 200.000 copias en tan solo 2 semanas, llegando incluso a superar a Julio Iglesias, el artista que más discos vendió ese año (1986)
Respecto al Rambo Total vs Rambo Mix, si bien el Rambo Total, traía a Santiago Urrialde en portada, el Rambo Mix era el que tenía los temas en versiones originales.
No sé si desconoces, que tanto Max Music, como Blanco y Negro, eran discográficas de dance, por lo tanto, da igual el nombre del recopilatorio, su función eran esa, tener los éxitos dance, del momento en un único disco.
Lo de llamarlo lo que sea mix… era para vender más, aquella época era heredera de los Max Mix de los 80, y a todo le ponían mix para vender más.
Es absurdo comprarte el Mix In Black, por ejemplo, o Los Picapiedra Mix, y pretender que incluya los temas originales de la película. (Para eso ya tenías la B.S.O. del disco de la película)
Aprovechaban el éxito, y metían chascarrillos o frases de la película en el megamix, y ahí justificaban el título del disco, pero nada más.
También se editó el Demolition Mix, coincidiendo con el estreno de la película Demolition Man.
Otra cosa, los Maquina Total, son los sustitutos del Max Mix, que acaban en su volumen 12 (1992).
Al principio, surgen para cubrir ese espacio del techno maquinero valenciano, pero después, a partir del volumen 4 (1992), cuándo acaba el Max Mix, se convierte en el recopilatorio sustituto de este, y en el disco referente de la compañía. Siendo su recopilatorio estrella de las navidades.
Por cierto, solo se editaron hasta el volumen 11 (1998), los demás, no son oficiales.
Además, la portada del Maquina Total 8 que has puesto, no es la de la edición española, es la edición que sacaron para Latinoamérica, si bien son parecidas, hay diferencias sustanciales en las mismas.
En la española, el fondo es diferente y aparece abajo a la derecha el logotipo del Dream Team, ya que fue el primer Maquina Total realizado por ellos.
Lo + duro, surge para cubrir el espacio que deja el Maquina Total, hasta el volumen 4, en el que se convierte en el recopilatorio, post verano, antes del Maquina Total de navidades.
Tempo Music, no la funda Degá, la fundan antiguos trabajadores de Max Music, cuándo está cierra por todas las movidas que tenía Degá con la justicia.
ruben
17 julio, 2019 at 18:24
hola donde puedo descargar la discografia del disco caribe y disco estrella?
Yummmmyyyyy
14 febrero, 2023 at 21:43
fantastic points altogether, you just won a new reader.
Whaat wold yoou recommend about your pput upp thast
you just madfe soje dayss ago? Any positive?