

Sí, amigos. Es verano y para sobrellevar mejor la ausencia de galas como «Murcia, ¡Qué hermosa eres!» vamos a buscar ¡LA MEJOR CANCIÓN DEL VERANO 2000-2005!
Como echamos de menos el Grand Prix hemos decidido enfrentarnos SabordelRock y Percebes en un duelo a muerte. Bueno, vamos a defender cada una 3 canciones por año (6 en total, por si nos lee Yola Berrocal, a quien mandamos un afectuoso saludo) y vosotros tendréis que votar semanalmente por vuestra favorita, dejando el televoto en los comentarios. No es secreto porque no tenemos urnas con ranura suficientes, lo siento.
Habrá un post semanal, y en cada uno se revelarán los resultados de la anterior votación. En total serán 6 artículos (del 2000 al 2005) y un especial sobre Operación Triunfo, porque no nos veíamos capaces de descartar ningún tema de los miembros de la academia. Posteriormente, enfrentaremos la mejor de cada año para así decidir cuál es LA MEJOR CANCIÓN DEL VERANO 2000-2005. (Creemos que las mayúsculas son necesarias para estas cuestiones)
Como duelo a muerte que es, nos hemos dividido en #teamSabordelRock (lo que sería Alpedrete apadrinado por Inma del Moral en el Grand Prix) y #teamPercebes (siendo Rodrigatos de la Obispalía apadrinado por Ivonne Reyes). Queremos sentirnos Gemeliers por un día, así que todo el apoyo que deis usando el hashtag a través de twitter para pedir a la gente que vote por artistas como Sonia y Selena hará que este verano sea vintage.
No queremos que estéis descontextualizados, por lo que también hemos decidido recordar los acontecimientos más importantes del año 2000. El primero, como no podía ser de otra manera, es la llegada del primer reality show de la televisión en el país. Gran Hermano nos puso la pierna encima y todavía no hemos levantado cabeza.
En Eurovisión nos representó Serafín Zubiri con Colgado de un sueño, que queda en 18ª posición. Finalmente ganan Ashley y Mary Kate los Olsen Brothers con Fly on the wings of love. Unos señores muy cuquis.
Ese año publicaron disco con éxito Azúcar Moreno (Amén), Aqua (Aquarius, que contenía la conocida Cartoon Heroes), o Britney Spears, con su mítico álbum debut “… Baby one more time”, que hizo que todas quisiésemos ser putitas de instituto con la ropa interior a juego. Así se las gastaba Britney.
Salió al mercado el Windows Me, famoso por sus múltiples errores de funcionamiento. Logró que la gente pasara del Windows 98 al XP, el cual suponíamos que era el paso previo a lo de los coches voladores. Y nada, eh. También llega el juego de Los Sims y años después hemos sabido sacarle el máximo partido ahogándolos en la piscina al quitar la escalera. Lo que es evolución social.
También se celebraron los Juegos Olímpicos de Sídney, que no vimos porque estábamos muy concentradas con Al salir de clase, pero vamos, que el dato está ahí.
Sabordelrock #TeamSabordelRock
EL CIELO NO ENTIENDE – OBK
La verdad es que me ha dado mucha pena que Historias de amor no fuese del 2000, porque estaría muchísimo antes que El cielo no entiende, pero es que estas cosas no las decido yo. OBK, abanderados del tecnopop y de las mechas rubias e iconos de vampiros tróspidos, llegaron con este temazo para petarlo en el inicio del nuevo siglo. Para el videoclip sólo necesitaron dos cosas: gente volando y un ventilador para darle movimiento al pelazo del rubio. Y así quedó. De bien, digo.
LO MEJOR: “¿Quién le dio sentido a nuestro amor? No fui yo, fue nuestro corazón”. Acción Poética Sant Feliu de Llobregat.
LO PEOR: Que podrían haberse quedado aquí, en la cima del éxito, pero no, siguieron grabando cosas.
SOBREVIVIRÉ – MÓNICA NARANJO
Un clásico. Una diva. O mejor dicho, LA diva. Icono gay. Musa. Mónica se mea en el resto de la humanidad, y eso es así. La queremos cuando canta con ese vozarrón, cuando es jurado de Tu cara me suena y se ríe de sí misma, incluso cuando presenta. Bueno, esto lo intuyo, porque yo tampoco vi ‘¡A bailar!’. La queremos siempre. Y Sobreviviré tiene algo que convierte a las personas en poderosas. Si tú te pones a cantarla frente al espejo cepillo de pelo en mano, te vas a venir tan arriba que vas a querer invadir Polonia. Hitler empezó tarareando “ven y elévate sobre el humo azul”, y mira cómo acabó.
LO MEJOR: Todo. #monicalieber
LO PEOR: Las miles de gargantas que han debido morir en el intento de llegar al tono.
BOOM BOOM – CHAYANNE
El mérito de Chayanne es que daba igual la canción que sacase: mientras tuviese estribillo pegadizo y coreografía molona en la que le viésemos bailar sin descanso, lo tenía hecho. Y con la tontería tiene una colección de HITS que ríete tú del Caribe Mix. En el año 2000 nuestro amigo Elmer nos engatusó a todos con ese “boom boom, por a gozar tu cuerpo con el boom”, con esos coros de “aeeee aeeee, aoooo aoooo”, pero sobre todo con esos bailes en los que desprendía todo su latinismo (es posible que me acabe de inventar ésta palabra) y sensualidad puertorriqueña que, a mí personalmente, me agotaban físicamente sólo de mirarlo.
LO MEJOR: Aprenderse una letra tan sencilla era facilísimo para luego participar activamente en las verbenas. Chayanne totalmente a favor de la integración social.
LO PEOR: En casi cuatro minutos que dura el videoclip me han dado tres insolaciones.
Percebesygrelos #TeamPercebes
LA BOMBA – KING ÁFRICA
Sin duda el rey de las canciones del verano, con perdón de Los del Río y Georgie Dann, que deben de estar más pendientes de hacer pis cuando toca que de recalcar que ellos antes molaban.
Su hit más sonado es La bomba, pero podríamos mencionar otros tales como Buena Onda, Mete-mete (mensaje claro y conciso), su cover de Paquito el Chocolatero o sus feat. Rodolfo Chikilicuatre o Fernando Esteso, que marcaron un antes y un después en la música. “Para bailar esto es una bomba”… Si es que sólo dice verdades con sus letras. Y hay gente que dice que no es música, ¿Cómo no va a ser música si tiene guitarra de fondo?
LO MEJOR: Si no fuera por King África, habría tardado mucho más tiempo en comprender el concepto “movimiento sexy”.
LO PEOR: Hizo un feat. el ego de Pablo Motos Trancas y Barrancas de El Hormiguero por el que todavía no ha pedido disculpas.
SUEÑO SU BOCA – RAUL
El intérprete de canciones como As de corazones o Prohibida casi nos representa en Eurovisión del año 2000, llena las verbenas rimando “loca” con “boca” y se desmaya del esfuerzo mental. Luego desapareció, se comió a sí mismo, hizo un dúo con Geno de OT1 OT2011 y es poseedor de un tercer puesto (de 5) en la preselección de Eurovisión de este año más brillante que su frente durante toda la gala.
LO MEJOR: Una frase con la que todos nos podemos sentir identificados en algún momento de la vida “hace tanto que sueño su boca, que la vida se me ha vuelto loca”. Dan ganas de volver a fotolog a dedicarle una entrada.
LO PEOR: Raúl sigue viviendo en el 2000. Y, por lo que sea, 14 años más tarde no triunfa lo mismo que antes. Que se lo digan a Antonio Hidalgo.
QUE SÍ QUE NO – EL SÍMBOLO
Así estábamos todas, indecisas, sin saber si el líder del grupo era guapo o sólo simpático. También sacaron temas como 1, 2, 3 o Levantando las manos, todos incitando al ejercicio físico porque sí, subir las manos, mover la cintura… Mira, El Símbolo, hazlo tú con tu coño. Actualmente siguen en activo, pero no sabemos si en el ámbito musical.
LO MEJOR: En mi pubertad sus coreografías fueron lo más cercano al deporte que hice.
LO PEOR: Lo siento, no logro encontrar un lado negativo a esto.
Y hasta aquí llega el año 2000, amigos. Recordad votar en los comentarios, en twitter, o si tu amor por ese año sigue siendo muy fuerte, mandando TEAMSABORDELROCK o TEAMPERCEBES y el nombre de la canción escogida al 4488.
Nos vemos la próxima semana, corazones.
psa
24 julio, 2014 at 11:09
Hija, Baby one more time es de finales de 1998.
Civera
24 julio, 2014 at 12:40
Claramente la Bomba.
¿Lo de votar en los comentarios es para darle un ambiente más 2000? Porque que poquito costaba hacer un enlace a e-encuesta!
angeldelolmo
24 julio, 2014 at 12:55
Era para que junto a vuestro voto, aportéis ocurrentes comentarios, en lugar de soporíferas quejas.
Civera
25 julio, 2014 at 13:01
Las respuestas van acorde al artículo, chata.
iseng
24 julio, 2014 at 12:41
Casualmente hace unos meses redescubrí una que no tuvo mucha repercusión en su tiempo pero que a día de hoy me encantó: «Viva la Noche» de Russia (candidata a Eurovisión por Ainhoa). El guitarreo-trompeteo mediterráneo desfasado no tiene nada que envidiarle a la basura electro-latina actual. Canción digna de rescate jajajaja
angeldelolmo
24 julio, 2014 at 12:57
Russia, también conocida como Yulia y después Yulia Valentayn es tan trash que se merecería un artículo aparte.
laani
24 julio, 2014 at 13:19
A mí me dices «Dime una canción del verano» y la primera que se me viene a la cabeza es claramente la bomba, pero creo que voy a decantar por Raúl, porque sin sus coreografías, nuestras vidas no hubiesen sido las mismas.. #TeamPercebes
Antonio
24 julio, 2014 at 13:28
Es que la Bomba es mucho, es un icono de las canciones del verano… Así que claramente la voto.
Daa Vlogs
24 julio, 2014 at 14:06
Teniendo en cuenta que estamos buscando La Canción del Verano me tengo que decantar por el #TeamPercebes de manera unánime. El problema es básico, OBK y Mónica Naranjo son muy grandes pero les falta ese algo que tienen todas las canciones del verano: El ritmillo, la tonteria…yo que se. Chayanne se salva porque desde Boom Boom, Salomé, Torero…etc es básicamente un producto del verano.
En cambio, King África es el icono de la canción del verano por excelencia junto al señor de «La Barbacoa» y «La Bomba» fue el gran éxito del verano que si no conocías, te convertías en un paria social. Raúl es esa flor de un solo día que decidió florecer ese verano y llevarse con él todo el éxito…para no volverlo a recuperar jamás. Por último, El Símbolo era el éxito rotundo de los Playa Total y Los Caribe Mix en aquella época en la que aún podías encontrarlos en versión cassette.
Vaya, que dicho esto, me quedo con La Bomba. Que marcó un antes y un después
summerdj
24 julio, 2014 at 17:03
Claramente, la canción del verano fue ‘Yo quiero bailar’ de Sonia y Selena.
Chichinabesca
24 julio, 2014 at 19:08
El primer concierto que viví fue el de OBK en las fiestas de mi barrio. Les tengo un cariño especial por aquello. Y la Moni… LA MONI. Ella no es una canción de verano, ella es UNA LEYENDA. Sobreviviré es la canción del infinito. Lo de Chayanne es demasiado bueno… ahí tienes un puntazo#TeamSabordelrock.
Es una batalla dura, pero tengo que ir con el #TeamPercebes. Las tres canciones son magistrales. No sé por cuál decidirme… La de La Bomba es un HITAZO, yo con Raúl lo petaba mazo, y la del Que sí que no es tan casposa que se vuelve obra maestra.
Creo que finalmente mi voto va para ese grande, King África.
everwood
24 julio, 2014 at 20:50
Mi voto para Chayanne que yo soy muy muy de latineo máximo. Boom Boom 12 Points!
everwood
24 julio, 2014 at 20:51
Raul no quedo cuarta en la preselección???
SAcr
25 julio, 2014 at 0:38
Mi voto va para Raúl, porque King Africa me espanta.El simbolo no es símbolo ni es nada. Chayanne tiene mejores canciones. Y OBK y la Naranjo tiene mucha más calidad que ser canción del verano.
Vero
25 julio, 2014 at 18:15
#teamsabordelrock
Edu
28 julio, 2014 at 16:58
#teamsabordelrock Mónica Limón y OBK son un must. No hay duda alguna.
Vanessa Magdaleno Cabado
31 julio, 2014 at 17:26
Yo voto a Raul y su tema Sueño Su Boca.
mo_O
4 agosto, 2014 at 14:38
Sonia y Selena